El Prado Valladolid

El Prado llega a las calles de Valladolid

  • La muestra, ubicada en Campo Grande y compuesta por reproducciones fotográficas en tamaño real, busca impulsar el conocimiento y la identidad cultural del patrimonio histórico del país.
  • Después de haber pasado por Salamanca y, ahora, Valladolid, la exposición promovida por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España viajará a León, Aguilar de Campo, Burgos, Soria, Segovia, Ávila y Benavente.

El público vallisoletano ya puede disfrutar en sus calles de cincuenta de las obras más relevantes de la Colección Permanente del Museo del Prado a través de reproducciones fotográficas en tamaño real. ‘El Prado en las calles’ es el nombre de la muestra promovida por la Fundación Iberdrola España y el Museo Nacional; cuentan, además, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. La exposición recorrerá las nueve provincias de la región con el objetivo de dar a conocer las colecciones y el patrimonio histórico adscrito al Museo del Prado a través distintos programas educativos y actividades de divulgación cultural.

La acción recrea una visita al museo al contemplar las pinturas en sus dimensiones reales; esto supone vivir una experiencia semejante a la de situarse frente a una auténtica obra de arte. Podrá visitarse entre el 4 de junio y el 5 de julio en el Paseo del Príncipe (Campo Grande).

Un recorrido por la historia del arte occidental

Esta gran exposición al aire libre está comisariada por Fernando Pérez Suescun, Jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado. El público visitante podrá vivir un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado. Asimismo, dará a conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental de la mano de los grandes maestros de la pintura. Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán presentes, a través de sus protagonistas, desde el siglo XII a los primeros años del XX.

La muestra cuenta con cartelas y paneles informativos bilingües de cada una de las obras con datos sobre la historia del Museo y sus colecciones. Las reproducciones se muestran a escala 1:1; eso significa que, atendiendo a las dimensiones de los soportes expositivos de algunos cuadros de gran tamaño, tan solo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle de la obra, que se podrá ver completa en la cartela explicativa.

Tras el gran éxito cosechado por la exposición durante la celebración del Bicentenario del Museo, ‘El Prado en las calles’ recorrió la geografía castellanomanchega. En prácticamente un año, miles de visitantes han podido admirar algunas de las maravillas que atesora el Museo; todo ello en fieles reproducciones, reforzando la cultura mediante visitas diarias y siempre respetando las normas de seguridad anti COVID19 vigentes.

Tras su paso por Castilla-La Mancha, ‘El Prado en las calles’ inició en Salamanca su andadura por tierras castellanas y leonesas. A lo largo de diez meses, recorrerá nueve ciudades de Castilla y León. Después de Salamanca y Valladolid, podrán disfrutar de la muestra León, Aguilar de Campo, Burgos, Soria, Segovia, Ávila y Benavente.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos