-
El coste de una página ha pasado de una media de 1.974 euros hace diez años a los 1.282 euros actuales, según el ‘Libro Blanco de la Prensa 2015’
-
La ocupación publicitaria ha retrocedido más de siete puntos y la inversión en pubicidad se ha reducido cerca del 64% en la última década
La prensa ha visto como la inversión en publicidad registraba en los últimos años un importante retroceso como consecuencia de la crisis económica. Esto ha tenido su reflejo en una caída de los precios de la publicidad, puesto que los anunciantes ya no están dispuestos a pagar las cantidades que se pagaban con anterioridad. Si a esto se suma el hecho de que la difusión de estos medios también registra una tendencia descendente, el resultado es una caída del 35% del coste de una página de publicidad en los últimos diez años, según recoge el Libro Blanco de la Prensa de 2015.
El informe, publicado por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), pone de manifiesto una importante caída del precio de las inserciones publicitarias. Según las cifras de la publicación, en 2005, el coste medio de cada página se situaba en 1.974 euros, mientras que en 2015 (datos recogidos hasta junio) esta cifra se quedó en 1.282 euros. Casi 700 euros de diferencia en tan sólo diez años.
Por otro lado, la ocupación publicitaria también es un factor destacado a la hora de observar como la inversión de los anunciantes ha caído en la prensa de papel. Hace diez años, la ocupación publicitaria era del 27,5%, frente al 20,3% que hay de media en 2015 (también hasta junio). Estos registros indican una reducción muy importante de los anuncios que encontramos en las páginas de los periódicos cada día.
Si juntamos todas estas variables, nos encontramos con que la inversión publicitaria en prensa se ha reducido drásticamente en este periodo. En concreto, estamos hablando de una caída del 63,9% en la última década. Y es que si en 2005 la recaudación de los periódicos por publicidad fue de 1.702 millones de euros, hasta junio de 2015 esta partida supuso 614 millones de euros.
El Libro Blanco de la Prensa 2015 también resalta un cambio de tendencia respecto al tipo y el tamaño de los anuncios publicados. El informe realizado por la AEDE apunta a un cambio de tendencia que está protagonizado por el crecimiento de las medias y los pies de página en detrimento de las páginas completas o los módulos.