Ynsitu-market-place-cursos-idiomas-extranjero

El primer market place dedicado a cursos de idiomas en el extranjero tiene sello aragonés

  • Ynsitu es un portal al estilo ‘Booking’ detrás del cual se encuentra la empresa aragonesa Newlink, tercera en España y primera de Aragón según volumen de facturación en su actividad.
  • El crecimiento del sector ha propiciado la puesta en marcha de esta iniciativa desde la que contratar escuelas, alojamientos, vuelos y todos los servicios complementarios necesarios

Cientos de miles de estudiantes cruzan cada año las fronteras españolas y viajan hasta otros países para realizar inmersiones lingüísticas en el extranjero. En 2018, un total de 120.000 alumnos decidieron salir fuera de España para formarse en idiomas, un 20% más que los que lo hicieron en 2017, según datos de la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (Aseproce). En este sentido, la formación de idiomas en el extranjero constituye un sector en auge con unas cifras de facturación millonarias. Y para facilitar a los usuarios la organización de su viaje, acaba lanzarse la plataforma Ynsitu, el primer ‘market place’ mundial dedicado a los cursos de idiomas en el extranjero y que, además, es made in Aragón.

Ynsitu es una ‘spin off’ de la compañía aragonesa Newlink, en la que se pueden buscar y comparar escuelas, y alojamientos y realizar las reservas directamente con cada proveedor de servicios. De esta forma, se evitan comisiones de agencias intermediarias. Es una plataforma al más puro estilo ‘Booking’, con la que el alumno podrá diseñar su aventura lingüística a medida. En este sentido, Ynsitu nace de la necesidad de innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, algo que no siempre resulta sencillo. “Llevo 21 años en este sector y he visto una evolución en muchos mercados. Pro no en este y ya va siendo hora”, ha señalado Chema Pascual, CEO de Ynsitu.

Digitalizar el modelo de negocio

Según Pascual, actualmente existen dos segmentos muy diferenciados de clientes que buscan estancias en el extranjero para aprender idiomas. El primero de ellos es el de los menores de edad, cuyos padres se encargan de organizar el viaje. Habitualmente, a través de una agencia tradicional. Esta ofrece un servicio personalizado, como Newlink, la matriz de la que ha surgido Ynsitu. El segundo, el de los adultos, generalmente jóvenes de entre 18 y 30 años, que optan por hacerlo mediante internet. “Vimos una grandísima oportunidad de negocio digitalizando el modelo de negocio en un sector en el que las empresas son generalmente de corte muy tradicional en cualquier país del mundo. Además, es un sector que conocemos al dedillo tras llevar 21 años en él”, ha añadido.

Este market place cuenta actualmente con una oferta de 12.9000 cursos de idiomas disponibles, en un total de 41 países y 256 ciudades, con formación en inglés, alemán, chino, ruso, japonés, árabe italiano, español, coreano y portugués.  Ya ha incorporado a todas las escuelas que son referentes en sus respectivos países y sigue incorporando nuevas escuelas diariamente con la finalidad de que dentro de unos meses todas las escuelas del mundo estén en la plataforma.

Atención al cliente 24 horas y asesoramiento personalizado

Además, pone a disposición de los viajeros numerosos servicios complementarios como atención al cliente las 24 horas del día, todos los días del año. También cuenta con asesoramiento personalizado para no equivocarse escogiendo escuela o alojamiento. Asimismo, tiene un área de financiación y otra de seguros de asistencia en viaje, así como un servicio de visados, para poder tramitarlos de forma rápida y sencilla.

Todas estas prestaciones otorgan un valor añadido al buscador. Un buscador, que, además, aspira a convertirse en el portal de referencia a nivel mundial para todos aquellos que están pensando en viajar al extranjero para aprender idiomas. De hecho, Ynsitu se lanzará en Estados Unidos en enero. Y está previsto que aterrice en Latinoamérica a lo largo de 2020. Y es que, según Pascual, existe una demanda cada vez más importante de gente que quiere hacer lo que profesionalmente se conoce como ‘turismo idiomático’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.