La Administración pública del Principado contará con una factoría propia de software con el fin de acelerar su transformación digital. Con ello se pretende mejorar la tramitación y la calidad prestada por los servicios públicos. Al mismo tiempo, se impulsará la investigación y la actividad económica en sectores clave como el turismo, la cultura, el comercio y la industria.
Según indicó el director general de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández, la inversión de 43 millones de euros prevista para los próximos cuatro años, buscará en la robótica, la inteligencia artificial o el internet de las cosas, soluciones innovadores que modernicen la administración.
El modelo de licitación elegido permitirá contar con un elevado número de posibles adjudicatarios, de manera que se favorezca la libre competencia y la selección de los mejores especialistas en cada materia.
Más proveedores
El contrato incluye siete lotes diferentes. Para cada uno de ellos se homologará un máximo de cuatro empresas. También se limitará a tres el número de lotes a los que puede optar una misma compañía. Además, se plantean incompatibilidades entre algunos de los lotes, lo que facilitará la participación de más proveedores, que deberán decantarse hacia sus áreas de especialización.
Gran parte de las medidas previstas contarán con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en el que la transformación digital de los servicios públicos tiene una importancia clave.
Los siete lotes incluidos son los siguientes:
- 1: Consultoría de definición de procesos de transformación digital, para la revisión y reingeniería de procesos, la definición de objetivos y la elaboración de especificaciones técnicas de alto nivel, entre otros factores.
- 2: Análisis, desarrollo e implantación de aplicaciones de gestión que se integrarán con los distintos componentes de las plataformas de las que dispone el Principado.
- 3: Estudio, desarrollo e implantación de portales web.
- 4: Desarrollo e implantación de aplicaciones.
- 5: Automatización robótica de procesos (RPA) para entornos de desarrollo corporativos. Se trata de una tecnología de software que facilita la creación y administración de robots que emulan acciones humanas e interactúan con los sistemas digitales.
- 6: Internet de las cosas (servicios basados en la interconexión digital de objetos y tecnologías).
- 7: Diálogos virtuales e inteligencia artificial.