-
El programa local tiene más audiencia que los espacios nacionales en la misma franja horaria
-
Cuenta además con casi 15.000 seguidores en las redes sociales y un WhatsApp imparable
La última ola del Estudio General de Medios sitúa el programa magazine Voces de A Coruña, como el espacio local más escuchado en la ciudad y el área metropolitana.
El programa no solo ha conseguido reunir más seguidores que la suma de la audiencia de todos los programas locales del resto de las emisoras, sino que además supera en audiencia a los grandes nombres de la radio nacional en prácticamente toda su franja horaria.
La apuesta de la cadena, desde hace casi cuatro temporadas, está clara: marcar la diferencia con un programa local de cuatro horas en directo. De 8.00 a 12.00, de lunes a viernes. Pablo Portabales capitanea al equipo que completan Loreto Silvoso, Fernando Molezún y Beatriz Franco, que se han convertido ya en referentes de la actualidad local.
En esta segunda medición del año, el número de oyentes ha vuelto a subir, confirmando una tendencia que se mantiene en los últimos estudios. Portabales añade que «estamos muy agradecidos a la gente por el cariño que nos dan, a los grandes colaboradores del programa y a los anunciantes que hacen posible este milagro radiofónico. Y lo mejor es que para la próxima temporada ya tenemos pensadas muchas novedades. Lo mejor está por llegar y hay sitio para más».
Las unidades móviles de Radio Voz, una de las señas de identidad de Voces de A Coruña, ganarán protagonismo desde primera hora de la mañana, con presencia en directo en toda la comarca para acercar a los oyentes la actualidad. “Si está pasando, está en Radio Voz”, dice Portabales.
Otra de las señas de identidad del programa es su presencia en las redes sociales. Desde la calle, al mismo tiempo que la información llega al oyente, sube también a las redes, lo que permite tener una visión completa de lo que ocurre en la ciudad. “El programa se ha convertido en la mayor red social de la ciudad”, con un número creciente de seguidores en Twitter (casi 7.000) y en Facebook (más de 6.500), y creciendo en Instagram. Sin olvidar el peso creciente del grupo de WhatsApp, que a través del 647 002 900 ha creado una gran comunidad de oyentes que se convierten en verdaderos protagonistas del programa.