Los finalistas de los IV Premios Martín Códax da Música se conocerán en mayo

Si haces música en Galicia, estos son tus premios, y podrás disfrutar del resultado en directo el próximo día 3 de Mayo en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Los Premios Martín Códax da Música engloban hasta 16 categorías de estilos musicales que se producen en Galicia.

Un total de 57 proyectos llegan a la recta final de los Premios Martín Códax da Música convocados el pasado febrero por la Asociación Músicos ao vivo. Xoel López, Davide Salvado y Uxía son algunos de ellos. En la lista se encuentran artistas de larga trayectoria, pero también nuevos proyectos que entran con fuerza en el panorama musical gallego.

De entre las 16 categorías, que dan cuenta de la gran diversidad de estilos musicales que se producen en Galicia, la de rock fue la que la que contó con una mayor participación, con 69 proyectos inscritos, seguida de pop/indie con 47 y canción de autor con 39.

Finalistas para todos los gustos 

Dentro de la subcategoría pop/indie, Os Amigos dos Músicos, Berlai y Xoel López; en rock Brais Morán, The Soul Jacket y Agoraphobia; en jazz y músicas improvisadas figuran Iago Fernández, Alberto Vilas y Miguel Lamas Quartet; y en hip hop y músicas urbanas, Maladrómeda, García Mc y Wöyza.

En la modalidad de música clásica y contemporánea los tres representantes son Alberto Vilas, Roberto Oliveira y Alejo Amoedo y en folk Cuarteto Caramuxo, Vaamonde, Lamas e Romero y Os d’Abaixo.

En la categoría música tradicional gallega se encuentran Tanxugueiras, Xosé Lois Romero e Aliboria y Davide Salvado; en músicas del mundo Uxía, Tangata y Talabarte; en música infantil María Fumaça, A Gramola Gominola y Pesdelán y en coro y grupos vocales Encaixe, Sisters in the House y Ejazz.

La nominación en reggae, SKA y mestizaje fue para Dakidarria, O Sonoro Maxín y Bush Doctors; en música electrónica para Malvares de Moscoso e J.CNNR, 2Pas0s y Pálida y en metal para Aphonnic, Tälesien y Raiba.

Las orquestas o grupos de verbena elegidos son Los Satélites, Poceiro Big Band y Áureas en Voga; los cantantes de blues, funk y soul son Carmen Rey, VooDoo y The Lakazans; y en la modalidad de canción de autor se designó a Sonia Lebedynski, Tatán Chapeu y Xoán Curiel.

Dentro de los Premios Organistrum, que reconocen a los mejores festivales, salas y espacios de comunicación musical, los finalistas son Nigranjazz, Festival de Pardiñas y Surfing the Lérez, mientras que las salas propuestas son A Pousada das Ánimas, Sala Mardi Gras y Garufa Club. En cuanto a los espacios de comunicación musical, ZigZag-TVG, Gzmúsica y Onda Vital-Radio Galega.

Ahora, un jurado profesional, compuesto por un periodista, un representante de salas, uno de la industria musical, otro de formación musical y tres músicos, será quien elija a un único ganador por categoría. El veredicto final, el nombre de los diecinueve ganadores, lo conoceremos en la gran fiesta de la música gallega que se celebrará el 3 de mayo, en el Pazo de la Cultura de Pontevedra con una gala que estará presentada por la compañía de teatro A Panadaría.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.