- Un experimento social, realizado por la consultora Torres y Carrera y la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, recibe el IPRA Golden World Awards 2021 de investigación.
- El estudio, iniciado en 2020, analiza desde diversas perspectivas el fenómeno de los bulos y la proliferación de las noticias falsas.
La Asociación Internacional de Relaciones Públicas (IPRA) ha concedido un Golden World Awards 2021 de investigación a un experimento social sobre los bulos realizado en España. Se trata del galardón más importante del sector de la comunicación a nivel global .
El trabajo sobre bulos desarrollado por la consultora de comunicación Torres y Carrera y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid se alzaron con el galardón de investigación en comunicación de agencia.
«Es la primera vez que la Facultad es reconocida en estos premios de referencia en el sector de las Relaciones Públicas como parte del proyecto y estamos muy agradecidos por la confianza depositada por Torres y Carrera en el equipo de investigación fruto de la colaboración.», señala Cristóbal Fernández, investigador principal del equipo de la Universidad Complutense y Vicedecano de comunicación y relaciones institucionales de Ciencias de la Información.
Colaboración público-privada
El Proyecto Culebras se inició en 2020 como consecuencia de la proliferación de bulos y noticias falsas relacionadas con la pandemia. Abordó una triple perspectiva: sanitaria, económica y política. Este escenario fue el punto de partida elegido por los investigadores para estudiar el comportamiento de la mentira en los entornos comunicativos y evaluar su impacto en la sociedad.
Los resultados de esta investigación mostraron lo factible que puede llegar a ser la generación de conversación en torno a las fake news en las redes sociales. Además, proporcionaron tres principales conclusiones: la redes sociales e Internet en su conjunto son el caldo de cultivo ideal para la dispersión de la desinformación; cualquier persona puede propagar noticias falsas y, por último, la sociedad, en su conjunto, conforma el eje del problema y, por tanto, de la solución.
El Proyecto Culebras es un desarrollo público privado de carácter plurianual. En su primera fase, la premiada con el GWA, se centró en crear y desarrollar cuatro bulos que fueron lanzados a la red. Todos se mantuvieron activos durante cuatro semanas hasta que se cerraron explicando su carácter de experimento social.
En la segunda etapa, 2021, el proyecto se ha centrado en estudiar las razones que inducen a la sociedad a crear y creer en las noticias falsas, con un foco específico en la denominada Generación Z. En estos momentos, Torres y Carrera y la UCM ultiman la ampliación del trabajo para el periodo 2022.
Por su parte, la Asociación Internacional de Relaciones Públicas es la organización más antigua (1956) y reputada del sector. Cuenta con el reconocimiento de la ONU). Está presente en todo el mundo donde se ejercen las relaciones públicas. Contribuye de manera activa en la salvaguarda de principios éticos, desarrollos democráticos y fomento de la transparencia.
Los IPRA Golden World Awards (GWA) se establecieron en 1990. Reconocen la excelencia en las prácticas de relaciones públicas en el mundo en diferentes categorías