errata cyltv rotulo

Cuando una errata se convierte en arma política

La actividad en cualquier redacción de televisión es frenética, sobre todo cuando se acerca la hora del informativo. Empiezan las prisas y las carreras por los pasillos; se oyen los gritos pidiendo piezas que van «arriba» de la escaleta (esa especie de guión que utilizan redactores, presentadores y técnicos para ordenar las noticias). A veces una rueda de prensa termina a una hora tan justa que el estrés y los nervios llevan la voz cantante. Y eso, en ocasiones, se traduce en cometer fallos.

No sabemos si fue el caso en el (importante) error que CyLTV cometía este miércoles al rotular a Pablo Casado como ‘Presidente del Gobierno’; pero lo que ha traído es cola, mucha cola.

Captura de pantalla publicada por Huffintong Post

El diario digital HuffPost se hacía eco del ‘lapsus’ y Luis Tudanca, secretario general del PSOE de Castilla y León, ha aprovechado para darle difusión vía redes sociales. El fin del tuit* podría ser el de corregir al periodista que cometió responsable de la errata y hacer una crítica constructiva, pero quizá en otra ocasión.

Son muchos los trabajadores que han salido a defender su trabajo y a pedir que los dejen al margen de la política. Y es que, la gran mayoría de las plantillas de los medios de comunicación están formadas por personas que desempeñan su trabajo con rigor y se esfuerzan cada día por informar.

En Extradigital hemos querido hacer un barrido por el timeline del socialista para buscar su respuesta, por ejemplo, a este fallo que cometía el pasado mes de abril Telecinco, y que comentaba el diario 20minutos, sobre el cargo de Pablo Iglesias. Pero no hay nada, ni rastro.

La errata era la misma. Quizá (seguro) el hecho de que el medio no pertenezca a la tierra o que no reciba dinero público influya; pero lo que no se puede es perder la visión realista de que suponga un fallo humano, sin más. Un error de un trabajador o trabajadora que, seguro, tiene mayores preocupaciones que la de ofender o alabar al político de turno.

No es la primera vez que se comete un error de estas características, ni que los medios se hacen eco de ello, como bien revela esta pequeña recopilación de El País; pero las respuestas de los representantes políticos sí son diferentes según sus intereses. Nada nuevo, ni raro… nada que nos sorprenda. Lo malo está en utilizar esos fallos de una persona que seguramente no quiera participar en las guerras políticas. Lo importante debería ser rectificar y procurar que no vuelva a ocurrir.

Del humor a la política, un paso

Las meteduras de pata en los medios han pasado de ser objeto de risa para programas de zapping o memes a convertirse en armas políticas para alimentar la lucha del reproche que tanto representa a este país. Y lo peor de todo es que no se dan cuenta, unos y otros, de que la mayoría de los profesionales de la comunicación solo quieren hacer bien su trabajo… y vaya si lo hacen.

*Por cierto, el tuit de Tudanca, quizá por las prisas por publicar o simplemente el hecho de ser humano, también lleva su propia errata.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.