- El club presenta el proyecto rebranding, obra de FutureBrand, e incendia las redes con su nueva imagen.
- El tipógrafo vallisoletano Carlos de Miguel ha sido el encargado de crear la tipografía ‘Pucela Font’
Hace unas semanas conocimos la noticia de que el Real Valladolid planeaba modificar su escudo y comenzar la nueva temporada, tras el ascenso, con una nueva identidad. Ahora, después de muchas cábalas y polémicas en redes, el club ha enseñado el nuevo escudo y ha explicado el porqué de cada cambio y los pasos que se han seguido.
La agencia de branding de McCann, FutureBrand, ha sido la encargada de llevar a cabo el proyecto de rebranding para el Real Valladolid. Un cambio de imagen que ha llegado en el día de su aniversario número 94 del club y que ha celebrado presentando nueva identidad de marca.
Pasado y futuro
La renovación, dicen, es el resultado de un largo proceso donde se realizó una profunda investigación para asentar las bases y proyectar al Real Valladolid hacia el futuro. Se habló con miembros del equipo, historiadores y abonados para escuchar su punto de vista sobre el pasado y futuro del club. Además, se analizó todo tipo de documentación histórica, registros fotográficos, materiales oficiales y no oficiales para conocer en detalle la historia pucelana.
Respetar la esencia e impulsar el porvenir fue la premisa de este cambio. En base a esta nueva estrategia se ha creado la nueva identidad que refleja esa mirada al pasado «para proyectarla hacia el futuro».
El nuevo escudo se inspira en el de 1928 y refuerza los elementos clave del club: colores, llamas y corona. Con esta nueva configuración el escudo gana en reconocimiento, impacto y presencia de sus colores principales. Un escudo más blanquivioleta «que es la suma de toda la historia del Valladolid».

El rojo y el amarillo siguen presentes en la corona y las icónicas llamas, con un diseño más claro y potente. La evolución lleva a cambiar la complejidad de trazos, contornos y ornamentos a trazos más dinámicos, manteniendo siempre el mismo nivel de detalle, lo cual mejora considerablemente su visibilidad. Han simplificado además, las formas y reducimos la cantidad de colores para quedarnos con la esencia.
Por otro lado, se han actualizado las siglas que siempre estuvieron dentro del escudo, entrelazándolas entre sí. La ‘V’ se inspira en la forma característica que tenía en el escudo fundacional, además de servir como punto de partida para todo el universo visual.
Pucela Font, la nueva tipografía
Además, se ha creado la ‘Pucela Font‘ de la mano del tipógrafo vallisoletano Carlos de Miguel. A partir del estudio de materiales impresos y de los carteles históricos de la ciudad, la ‘Pucela Font’ reinterpreta toda esa historia y pasión para hablar del club. «Porque la voz del Pucela es única, como lo es su tipografía».
De esta forma, se prescinde de la laureada y se le da al corazón del escudo mayor protagonismo. La nueva imagen pretende #VolverAlOrigen y acercarse al diseño de 1928 (con un toque más actual). Así, club y agencia quieren «poner en valor la enorme tradición tipográfica de la ciudad y tener una voz pucelana que representa la historia». Con esas palabras el Real Valladolid ha presentado los cambios en Twitter, a través de un vídeo explicativo, donde decenas de aficionados no han tardado en reaccionar por el nuevo escudo.
