reloj-universidad-valladolid

El reloj de la Universidad de Valladolid, protagonista del cupón de la ONCE

  • Forma parte de la serie ‘Ciudades en Punto y Hora’ que la Organización Nacional de Ciegos dedicada a 52 relojes emblemáticos de España.
  • El Cupón Diario reparte hasta 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y ofrece la oportunidad de ganar “La Paga”.

Cinco millones y medio de cupones de la ONCE difundirán hoy, 29 de junio de 2020, la imagen del reloj de la Universidad de Valladolid. La iniciativa forma parte de la serie ‘Ciudades en Punto y Hora’, dedicada a los 52 relojes más emblemáticos de las ciudades españolas. La Organización Nacional de Ciegos de España lanzó la serie en marzo de 2019 y finalizará a finales de este año. Los relojes de edificios emblemáticos de Ponferrada, Málaga, Lugo o A Coruña han sido algunos de los elegidos para ilustrar estos cupones.

En concreto, la participación del reloj de la Universidad de Valladolid ha sido presentada por el rector de la UVa, Antonio Largo Cabrerizo, y el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez Blanco, en el Palacio de Santa Cruz, sede del rectorado universtario.

Más de un siglo de historia

El reloj de la Universidad de Valladolid fue construido en Morez du Jura, localidad francesa reconocida por la fabricación de relojería monumental y de pared. En 1859 fue adquirido por la UVa, que lo colocó en una torre con vistas a dos patios del edificio histórico, ya que contaba con esferas en dos de sus caras.

Tras el derribo del edificio de la Universidad y de la construcción de uno nuevo, el reloj se colocó en el cuerpo alto de la torre cilíndrica que hacía esquina con la calle Librería y la Plaza de la Universidad. En esta ubicación permanece hasta 1970, fecha en la que se desmonta para exponerlo con motivo del cuarto centenario de la ciudad.

Finalmente, el reloj es reparado y modernizado y, desde 2013, ocupa un lateral del claustro del Palacio de Santa Cruz, donde se encuentra protegido por una urna de cristal que deja entrever su restaurada maquinaria original a la vista.

Premios de hasta 35.000 euros

El Cupón Diario ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, la ONCE posibilita, por 0,5 euros más, la oportunidad de ganar “La Paga” de 3.000 euros al mes durante 25 años. Respecto a las recompensas de menor cuantía, los números anterior y posterior al agraciado recibirán 500 euros. Además, tendrán premio de 200, 20, y 6 euros las cuatro, tres y dos últimas cifras del cupón premiado. En cuanto a los participantes que acierten la última y la primera cifra, recibirán el reintegro del importe del cupón.

Cerca de 20.000 agentes vendedores de la ONCE comercializan los cupones. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.