running-patrocinios-eventos-españa

El running lidera la clasificación de los patrocinios de eventos en España

  • Las más de 3.500 carreras populares al año son los eventos con mayor número de patrocinios y empresas participantes
  • El boom de este deporte sigue creciendo, hasta el punto de que la demanda de zapatillas se ha incrementado en más de un 240% en el último año

El running sigue siendo el deporte favorito tanto de los españoles como de las empresas y marcas a la hora de los patrocinios de eventos en España. Tanto es así que, a lo largo del año, las diferentes ciudades de nuestro país acogen una media de 3.500 carreras populares. Estas siguen creciendo bajo el respaldo de más de 800 acuerdos de patrocinio, siendo este tipo de eventos deportivos los que más acuerdos alcanzan y con una mayor variedad de marcas (hasta más de 400). Así se desprende de un informe de Idealo.

Los fines sociales, el vínculo local y la asociación con los valores que suelen enmarcar muchas de las principales carreras celebradas semanalmente son la clave de la diversidad de empresas que unen su nombre a tales causas. Desde bancos, seguros, bebidas y ropa deportivas hasta automóviles. No obstante, el patrocinio deportivo es un auge también fuera del running. Desde el inicio de año, el 88% de las propiedades deportivas anticiparon tener previsto aumentar los ingresos por patrocinio en 2019.

Aunque el boom del running parece estar vinculado al período de recesión, lo cierto es que el aumento de adeptos al running no ha dejado de crecer. Y es que, según los datos del comparador Idealo, la demanda de zapatillas deportivas ha crecido un 337,54 % y las específicas para running han aumentado un 244,15 %. Las zapatillas suelen ser el elemento que más se desgasta, y los expertos recomiendan renovarlas cada 6 meses aproximadamente (o 700 km) ya que con el tiempo pierden estabilidad y amortiguación.

Incremento en la demanda de complementos

El alto número y el nivel de competitividad entre los deportistas en España tienen también su reflejo en la demanda en otros productos relacionados. Es el caso de los complementos alimenticios, que han experimentado un incremento del 211,36% con respecto a 2018. El crecimiento en la demanda también ha ido acompañado por un descenso considerable del precio, que disminuyó a más de la mitad (55,22 %), siendo la categoría en la que más ahorro se aprecia con respecto al año pasado.

Y es que una de las grandes ventajas del running es su coste reducido frente a una cuota fija de gimnasio. En este sentido, los datos del estudio de Idealo demuestran que ponerse en forma es cada vez más barato. En 2019, el precio del kit deportivo ha disminuido un 11%. El año pasado, el kit completo (incluyendo ropa, zapatillas, bolsa deportiva, mancuernas, pulsera deportiva y complementos alimenticios) ascendía a un total de 447,56 € y este año el precio ha rebajado hasta los 396,84 €. Esto supone un descenso del 11,33 %, y un ahorro de hasta 50 € en el equipamiento necesario.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.