el-salseo

El Salseo se presenta en sociedad apostando por la provocación y troleando a Vicio y Goiko Grill

  • La start up aragonesa de comida a domicilio arranca su andadura colocando una lona gigante en el centro de Madrid, protagonizada por la actriz de películas para adultos Apolonia Lapiedra.
  • «El tercero en discordia» abraza la polémica entre las marcas de la competencia para jugar con las firmas que han venido liderando el sector de las hamburguesas en los últimos años

Ya está aquí El Salseo, una cadena de delivery de hamburguesas que acaba de nacer con 29 puntos de distribución en toda España. Y arranca su andadura posicionándose desde su salida en más ciudades que Vicio, Fitzgerald o TGB, su competencia directa. Además, la start up aragonesa se presenta en sociedad con una acción de marketing de provocación, con la que abraza a la polémica entre las marcas de la competencia Vicio y Goiko Grill, para jugar con las firmas que han venido liderando el sector en los últimos años.

Así, El Salseo se suma al pique que inició Vicio con Goiko Grill, tras activar una acción viral con una lona exterior en la que la influencer Jesica Goicoechea hacía saber que Vicio eran las burgers favoritas de “la Goico”. Gracias a este ingenioso juego de palabras, la acción desató un importante volumen de conversaciones en las redes sociales y en los medios de comunicación especializados, que trascendió al público final, dando una amplia visibilidad a ambas compañías.

Reavivar la polémica

Con su campaña de lanzamiento, El Salseo quiere reavivar esta polémica, emplazando una lona gigante, que tiene como protagonista a la actriz de películas para adultos Apolonia Lapiedra, en el centro de Madrid. Concretamente en la calle de Alcalá, en el número 26, a las puertas de la Gran Vía. El Salseo remata de esta forma el diálogo entre empresas con el troleo final, en el que Apolonia afirma: “Entiendo tus ganas, pero yo tengo lo mio”, jugando así con el claim de Vicio.

“Más allá del salseo que implica el troleo publicitario como arma de venta, nos encanta el diálogo entre marcas, creemos que es un tipo de simbiosis interesante, que permite maximizar la visibilidad de una acción de marketing”, ha afirmado Sergio Otín, responsable de Marketing de El Salseo, que junto al resto de su equipo se han encargado de la creatividad de esta campaña.

Una campaña de marketing integral

Junto a esta acción, con la que El Salseo hace su presentación oficial en España, la firma ha creado una campaña de marketing integral, que incluye acciones de PR y redes sociales, publicidad exterior en marquesinas de las 24 ciudades a las que llega la compañía, así como colaboraciones con influencers amantes de un buen “salseo”, como la artista musical Berta Garrido que ha creado el track personalizado para el spot de lanzamiento.

Una completa campaña de marketing conversacional y de generación de contenido que muestra el alma de El Salseo y que, poco a poco, irá desvelando sus ingredientes: colaboraciones con artistas, fiestas temáticas, podcasts… Y es que, como ha explicado Sergio Otín, “somos mucho más que una marca de hamburguesas. Somos una forma de entender la vida. Queremos provocar sí, del mismo modo que se hace a través de la música, la moda o el arte. Y este es solo un primer paso”.

Cambiar el mundo del delivery

Tras tres años de trabajo de desarrollo, desde que comenzó el proyecto de la mano de Ramces González, el Salseo ha basado sus productos en técnicas que usan los más reputados chefs de todo el mundo. Gracias a estas técnicas, los alimentos son cuidadosamente seleccionados siempre de productores locales, se cocinan  y, posteriormente, se abaten con diferentes procesos estandarizados y, una vez terminados, son envasados en atmósferas protegidas garantizando todas sus propiedades sin necesidad de añadir conservantes, ni aditivos adicionales. Todo este proceso se realiza en unas cocinas centrales.

De esta cocina pasan a la white kitchen de cada localidad, que se usa como punto de distribución cuando se van a servir, regenerándose, sin necesidad de cocinado tradicional, por ello no generan ni humos ni olores. En el desarrollo de gama alta, categoría en la que se encuentran estos productos, se evitan los conservantes tradicionales de la industria alimentaria, procurando procesos de cocina con mermas mucho más reducidas, sin contaminaciones y sin errores. Es un modelo mucho más eficiente, limpio y sostenible.

Gracias a este modelo, se mejora la relación con el entorno de los locales de reparto, que se convierten en estaciones de regeneración, que no generan ni humos ni ruidos, y permiten la rápida recogida de los riders, sin esperas ni aglomeraciones en las puertas de los locales.

Fuerte inversión

El Salseo ha realizado una importante inversión inicial y abre establecimientos de delivery en 24 ciudades españolas, con un total de 29 locales en Gijón, Oviedo, Vigo, A Coruña, Santander, Salamanca, León, Valladolid, Zaragoza (2 establecimientos), Pamplona, Barcelona, Sabadell, L´Hospitalet, Badalona, Sant Cugat, Valencia (2 establecimientos), Alicante, Murcia, Móstoles, Madrid (con 4 establecimientos), Vitoria, Bilbao, Barakaldo y San Sebastián.

La compañía, que tiene un plan de expansión muy ambicioso, abrirá en un futuro próximo nuevos locales en el sur de España, en concreto en Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga. La firma comienza así su andadura posicionándose desde su salida en más ciudades que Vicio, Fitzgerald o TGB, su competencia directa.

“El Salseo no es solo una firma de hamburguesas a domicilio. Somos comunidad, somos lujo pero para todos, somos diseño, experiencia, diversión… En definitiva, somos El Salseo que todos necesitamos en nuestro día a día”, ha afirmado Álvaro Mateo, CEO de la compañía, que con solo 24 años ya dirige la compañía, junto a Sergio Otín, responsable de Marketing, y María Sánchez, responsable de Operaciones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.