El sector de la publicidad crece en inversión y empleo

  • El negocio publicitario asciende a 14.090 millones de euros, lo que supone una aportación al PIB español del 1,29%
  • Un total de 35.005 empresas se dedican a esta actividad, que da empleo a 79.700 profesionales

El sector de la publicidad registra una línea positiva ascendente tanto en el incremento en inversión como en índice de empleo, según se desprende del Observatorio de la Publicidad en España 2016, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA). Así, según se desprende del mismo, la contribución de la publicidad al Producto Interior Bruto (PIB) español ha alcanzado el 1,29% este año, frente al 1,28% del ejercicio anterior.

En cuanto al tejido empresarial, hay un total de 35.005 empresas en España que se dedican a la publicidad, es decir, el 8,6% más que el ejercicio anterior, cuando el sector registraba 32.238 compañías en el sector. Además, el estudio destaca que ha habido un crecimiento del emprendimiento con pequeñas empresas que «contribuyen a la solidez del tejido empresarial español».

En cuanto a lo que estas 35.005 empresas suponen en la actividad empresarial en España, el Observatorio indica que se ha pasado de un 1,18% a un 1,25%, con un volumen de negocio de 14.090 millones de euros según las fuentes de inversión de Infoadex y de la masa salarial que se obtiene a través del INE, y de la Encuesta de Población Activa (EPA). «Esta cifra sería superior en caso de disponer del volumen de inversión que las empresas destinan a las estructuras dedicadas a la gestión de la comunicación y que el INE no contempla», según añade.

El índice de personal ocupado en la actividad publicitaría y estudios de mercado llega a un 98,4, con 79.700 ocupados, según cifras de diciembre de 2015, y por segundo año consecutivo alcanza una tasa anual positiva del 1,7%. Esperan que esta cifra sea todavía más alta, porque no incluye los contratos freelance, entre otros.

En palabras de Lidia Sanz, directora de la Asociación de Anunciantes, la publicidad «tiene un efecto comunicador capaz de generar altísimas tasas de negocio tanto en empleo directo como indirecto». En torno a 29.470 euros anuales es la media salarial que registra un profesional del sector.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.