El sector del libro analiza en Barbastro las oportunidades del negocio digital

  • Más de 100 congresistas se dan cita en la capital del somontano altoaragonés para participar en la cuarta edición del Congreso Ebook
  • Sesiones profesionales, conversaciones, proyectos emprendedores y taller de autoedición son los cuatro ejes del encuentro

El 70% de los profesionales de la industria del libro ven al formato electrónico como un camino por el que apostar. Este es uno de los datos principales que arroja el Estudio de nuevos modelos de negocio en la era digital, un informe publicado por CEDRO, que incluye una encuesta hecha a más de 450 profesionales del sector. El IV Congreso Nacional del Libro Electrónico de Barbastro, organizado por la Diputación Provincial de Huesca, es una muestra de ese interés. En esta edición, el encuentro recibirá a más de 100 congresistas especializados en diferentes áreas que abarcan a editores, bibliotecarios, libreros, autores, consultores, educadores, maquetadores y periodistas, entre otros.

Los días 16 y 17 de noviembre, Barbastro será el epicentro del libro digital. Pensado para llegar a diferentes públicos, el congreso se divide en cuatro ejes: conversaciones, jornadas profesionales, proyectos innovadores y un taller de autoedición. De hecho, las jornadas profesionales son un nuevo formato que apuesta por sesiones cerradas en las que todos los asistentes serán ponentes. De esta manera, durante su celebración, los congresistas que estén en cada una de las sesiones podrán aportar información y opinar. Se tratarán diferentes temas, desde los nuevos modelos de negocio, la rentabilidad del ebook o las posibilidades del audiolibro, hasta dónde encuentran los lectores sus próximas lecturas y de cómo reinventar el negocio de las editoriales y librerías.

Las nuevas ideas también ocupan un lugar importante en esta cita. En esta ocasión, los asistentes conocerán diez proyectos innovadores que han apostado por el formato digital para su negocio. Además, como novedad, entre todos ellos se elegirá al ganador del I ePRIZES Innovación digital en el Mundo del Libro.

Sesiones abiertas a todos los públicos

El programa del congreso incluye tres sesiones de entrada libre. La primera de ellas, la inaugural, adelantará el reloj hasta 2025 para hablar de las principales tendencias tecnológicas que afectan al sector. Así el periodista Daniel Seseña charlará con los especialistas en lingüística computacional y Big Data Lauren Romeo y Alberto Betella, quienes explicarán cómo fenómenos como la Inteligencia Artificial, la Neurolingüistica y los datos masivos pueden beneficiar tanto a los editores como a los lectores.

El experto en música Roberto Carreras abrirá la segunda jornada del encuentro con su charla Seamos humildes e inteligentes para no cometer los mismos errores, en la que examinará los fallos cometidos por las industrias creativas en los últimos años, centrándose en la industria musical para extrapolar la experiencia de este sector en crisis a otros campos como el del ebook. Con posterioridad, el periodista cultural Óscar López (Página Dos) charlará con el escritor Enric Puig sobre la posibilidad de vivir desconectados de Internet.

Para finalizar el encuentro, la tarde del día 17, tendrá lugar un taller de autoedición para bibliotecas y autores, que constará de una primera parte impartida por Beatriz Celaya y Mariana Eguaras y una segunda que contará con la presencia de Carlos Lievano, responsable de la plataforma de autopublicación KPD de Amazon en español y de los escritores Mario Escobar y José Vicente Alfaro, dos de los autores de más éxito de KPD en español.

El encuentro podrá seguirse a través de las redes sociales, tanto desde las cuentas del Congreso del Libro Electrónico en Facebook, Twitter, Instagram y Google Plus, como a través del hashtag #CongresoEbook, que centralizará las conversaciones sobre el Congreso en la red.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.