Javier Navarro, Director Comercial y de Proyectos de Somium nos ayuda a descubrir las particularidades de un cliente que conoce destinos y tendencias a nivel global y que busca un producto que debe dar respuesta a sus necesidades y anhelos, superando sus expectativas. Visitas virtuales y fotografía 360º, imágenes y películas en 3D, visitas inmersivas, piezas muy elaboradas y de mucha calidad son las mejores vías de comunicación para la marca de viviendas de lujo Somium.
- Somium tiene 40 años de experiencia en el diseño, desarrollo y construcción de viviendas únicas en ubicaciones privilegiadas en la Costa Blanca, ¿Qué otros valores diferenciales se unen a Somium?
- Hace años decidimos especializarnos en hacer viviendas de las que nos pudiéramos sentir muy orgullosos. Hemos apostado por el diseño (tanto en arquitectura como en interiorismo y paisajismo), la innovación y la calidad (en acabados, construcción, aislamientos, instalaciones…), el respeto al medio ambiente y sobre todo, en la satisfacción del cliente. La experiencia del cliente es lo que nos mueve en cada una de las decisiones que tomamos. Desde las localizaciones y los diseños que elegimos, la personalización y el proceso de desarrollo de su vivienda, la experiencia en la entrega y el uso posterior que le da.
- Hablemos del cliente de Somium… ¿cuál es el medio más adecuado para acceder a él?
- El pasado año clientes de 15 nacionalidades distintas confiaron en nosotros, por lo que el mundo on-line es absolutamente necesario para acceder a ellos, junto con una red de colaboradores muy especializada en cada uno de los países donde operamos. La publicidad on-line nos permite segmentar de forma mucho más específica los destinatarios de nuestros mensajes y personalizar mucho los contenidos y la comunicación que tenemos con ellos.
- ¿Cómo se adapta la estrategia de marketing de la empresa a este tipo de cliente?
- Nuestro cliente aprecia el diseño, la innovación y la calidad en entornos únicos. Es un cliente que tiene la capacidad de comparar y quiere lo mejor. Está acostumbrado a viajar y conoce los destinos y tendencias a nivel global. En muchos casos ni siquiera es su segunda residencia, es su tercera o su cuarta, por lo que es un cliente muy experimentado, que puede elegir y quiere que le sorprendas.
- En primer lugar, el producto debe dar respuesta a sus necesidades y anhelos, superar sus expectativas, y a continuación toda la experiencia de cliente debe ser coherente con ese producto.Dentro de la experiencia de cliente, la comunicación con él es muy cuidada, con piezas muy elaboradas y de mucha calidad, que reflejan las singularidades de nuestros hogares.
- En estos últimos años hemos avanzado mucho en visitas virtuales y fotografía 360º, imágenes y películas en 3D, visitas inmersivas, etc… que permiten entender y percibir, desde la distancia, que los hogares y entornos que construimos son únicos.
- ¿Qué papel ocupa el marketing online en la estrategia global de la empresa?
- Es cada vez más importante, no solo por las acciones que realizamos directamente, sino porque el marketing online es el principal canal de comunicación de toda nuestra red de colaboradores. Presenta muchas ventajas como la personalización, la segmentación, el análisis de comportamientos en función de las creatividades, de los mensajes, de los usos que nuestro publico le da a las herramientas que ponemos a su disposición, etc. Te da capacidad de reacción y de aprendizaje, con lo que se va generando un circulo virtuoso que es más rápido que en otros tipos de marketing. En cualquier caso no hay que perder de vista que es una herramienta importante, pero herramienta, que permite acceder primero y enriquecer después la experiencia de cliente.
- ¿Cómo definiría el futuro de este sector?
- Probablemente uno de los más apasionantes y disruptivos desde que el marketing se profesionalizó. Los dispositivos electrónicos que llevamos encima (smartphones, tablets, wearables), en nuestro vehículo y en nuestro hogar son capaces de recopilar mucha más información sobre nuestros comportamientos, intereses, relaciones, situación personal y familiar, etc. de lo que nosotros mismos somos capaces de asimilar. Este conocimiento, junto con la inteligencia artificial, son por un lado un enorme reto moral, y por otro abre unas oportunidades impensables en todos los campos del marketing y la comunicación. Estoy convencido de que no somos capaces de predecir en estos momentos los cambios que se van a producir en los próximos cinco a diez años.