El sector publicitario comienza el año con optimismo y espera un crecimiento del 3,1%

  • El mayor crecimiento de la inversión se prevé en los medios digitales, mientras que seguirá disminuyendo en medios impresos
  • El sector del automóvil se presenta como principal motor del incremento del negocio, acompañado de Banca y Finanzas y Transporte y Turismo

Los panelistas de Zenith Vigía, directivos de medios de comunicación, sitúan en el 3,1% el crecimiento de la inversión publicitaria en 2018. Tras cerrar un 2017 prácticamente plano, se espera que en el año que comienza el mercado publicitario reaccione y aproveche el viento a favor de la recuperación económica y del consumo. Además, durante este año se celebrará el Campeonato Mundial de Fútbol, un evento que habitualmente tiene una repercusión positiva en el sector. Asimismo, no se espera que haya convocatorias electorales importantes, que suelen tener un efecto negativo en la inversión.

Como viene ocurriendo en los últimos años, el mayor crecimiento de la inversión se producirá en los medios digitales; en cambio seguirá disminuyendo la inversión en medios impresos. En un momento en el que todos llevamos un teléfono móvil en el bolsillo, que se ha convertido en la mayor vía de acceso a la información y, en cierta medida, al entretenimiento, el mayor crecimiento de la inversión publicitaria se dará precisamente en la que se dirige a Móviles, que crecerán un 11,1%.

zenith-vigia-enero-2018El sector de la Automoción es el principal motor del crecimiento de la inversión en estos momentos. La reactivación de la economía ha propiciado la renovación del parque; en 2017 se vendieron más de 1,2 millones de vehículos, la mejor cifra desde 2008. Se espera que durante este año se mantenga la tendencia creciente y que la inversión publicitaria apoye las ventas. Otros sectores para los que también se esperan crecimientos en la inversión son los de Banca y Finanzas, empujado por las fusiones y la transformación digital y Transporte y Turismo, en el año en que España se ha convertido en el segundo destino turístico mundial.

Los índices de percepción, que habían caído en la última parte de 2017 como consecuencia del conflicto en Cataluña, se recuperan ahora. El IPSE (Índice de Percepción de la situación económica) sube algo más de 33 puntos y se sitúa ahora en 69,4. Podríamos decir que la situación se percibe como “buena tirando a muy buena”. El IPMP (Índice de Percepción del Mercado Publicitario), que había llegado a ser negativo en noviembre, recupera ahora algo más de 32 puntos y se sitúa en +19,4. En este caso la percepción es “regular tirando a buena”. La publicidad ha salido tocada de la crisis y la digitalización y en los últimos años tiende a percibirse peor que la economía. La distancia entre los dos índices tiende a crecer y se sitúa ya en 50 puntos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.