-
El Corte Inglés es la marca que lidera en comunidad; Vodafone, en publicaciones, y Lidl, en interacciones y viralidad, según el ‘Observatorio de Marcas en Redes Sociales’ de IAB Spain
-
Facebook destaca sobre el resto de las redes sociales, con un total de 28 millones de seguidores de las marcas analizadas, mientras que Instagram encabeza el ranking de “engagement” para los usuarios
El Retail es el sector cuyas marcas tienen más seguidores en las redes sociales, con casi 10 millones de seguidores en todas sus redes sociales. Así se recoge en el Observatorio de Marcas en Redes Sociales, elaborado por IAB Spain, que analiza la actividad de las marcas de diferentes sectores -seleccionadas del top100 marcas total medios 2017 de Infoadex- en Facebook, Instagram, YouTube, y Twitter. En el mismo, también se pone de manifiesto la notable actividad en redes de El Corte Inglés, Vodafone y Lidl.
Por comunidad, las marcas tienen de media 506.907 usuarios en todas las Redes Sociales (aumenta un 40% con respecto a 2016), aunque entre ellas, destaca Facebook, con más de 28 millones de seguidores de las marcas analizadas en total. Si se analiza la comunidad por sectores, Retail lidera el ranking con casi 10 millones de seguidores en todas sus redes sociales y duplicando a las dos siguientes, que son Alimentación (4.555.648 seguidores) y Automoción (4.525.807). En el ranking de marcas, El Corte Inglés, Lidl e IKEA son las tres marcas que ocupan las primeras posiciones, superando todas ellas el millón y medio de seguidores.
Cuando se analizan las publicaciones, Twitter es la red social en la que más se realizan al tratarse de un canal instantáneo. La media de publicaciones de todas las redes sociales de las marcas de España es de casi 5.000.El sector con mayor frecuencia de publicaciones, es el de las Telecomunicaciones (41%) debido al uso mayoritario de este canal como atención al cliente. Le siguen a gran distancia Juegos y Apuestas (13,3%) y Retail (13%). El ranking (top3) de marcas de la métrica publicaciones son Vodafone (21%), Orange (10,3%) y William Hill (6,5%)
Facebook acapara el 63% de las interacciones seguido de Instagram con el 25%. Retail es el sector que lidera el ranking con más de 10 millones de interacciones y Lidl ocupa la primera posición con más de tres millones de interacciones.
Por otro lado, Instagram vuelve a encabezar el ranking de engagement para los usuarios, con un 20,3%, muy por encima de la tasa media (7,7%) de las Redes Sociales de las marcas analizadas.Destacan sectores como Juegos y Apuestas (20%) donde se genera mucha participación por parte de la comunidad; le siguen Gobierno y Política (19%) y Automoción (11%). Por marcas destaca en primera posición bet365 (65%), seguida de SEAT (22%) y ONCE (19%).
Viralidad y eficiencia
En términos de viralidad, el Retail repite como sector líder, cuyos contenidos compartidos por parte de los seguidores superan el 35%, por encima de los sectores de Automoción (12,5%) y Gobierno y Política (11,8%). Por marcas, las acciones de Lidl (15,7%), la DGT (11,8%) y Bet365 (7,4%) son las que alcanzan los primeros lugares en el ranking.
Por su parte, Distribución (37,4%), Alimentación (16,5%) y Belleza (15,7%) son los sectores más destacados en eficiencia, una categoría en la que por marcas destacan McDonald´s, Burguer King, y Danacol.
Además, el estudio comparte una guía de Best practises en Redes Sociales, entre las que figuran aportar valor al usuario, vincularse a Trending Topics, ser marcas que inspiren y ofrezcan tendencias o proyectar autenticidad y cercanía con el target. Además, se recomienda incluir a los influencers en las estrategias de comunicación, ya que prescriben el producto de una forma más creíble.