El smartphone se posiciona ya como el principal dispositivo de acceso a internet

  • Ocho de cada diez usuarios utiliza el móvil mientras ve la televisión para chatear, acceder a redes sociales o ver el correo electrónico
  • El 60% de los propietarios de smartpone abre e-mails a diario y afirma que los correos comerciales recibidos corresponden a servicios contratatados, newsletters y descuentos

España cuenta ya con 15,4 millones de usuarios de Smartphones, que se han convertido en los principales dispositivos de acceso a Internet. Así se desprende del estudio anual de Marketing Mobile, elaborado por IAB Spain (Interactive Advertising Bureau), que ofrece una completa visión de las tendencias e indicadores en este sector.

De acuerdo con el informe, el smartphone es el principal dispositivo de acceso a internet (85% a diario) frente al PC o las tabletas (67% y 45%, respectivamente) Además, el tiempo de conexión diario a través de dispositivos móviles se ha incrementado en casi una hora respecto al año anterior, pasando de la 2 horas y 32 minutos del pasado ejercicio a las 3 horas y 23 minutos actuales.

Los usuarios poseen 13 APPs por móvil (nueve en el caso de las tabletas), entre las que destaca WhatsApp, que está presente en el 85% de estos teléfonos. Le siguen Facebook (48%), las aplicacaciones del tiempo (25%), juegos (23%), Twitter (22%), email (20%) y APPs de Banca (19%). En el caso de las tabletas, hay una mayor presencia de YouTube (19%) y de juegos, con aplicaciones en el 37% de este tipo de dispositivo, frente al 23% de los móviles.

Además, ocho de cada diez usuarios utiliza el móvil mientras ve la televisión y seis de cada 10 hace lo propio con la tableta. Las actividades más extendidas son chatear (57%), el uso de redes sociales (43%) y ver el correo electrónico (37%). Llama la atención que sólo el 9% comenta lo que está viendo en la televisión.

Asimismo, el 60% de los participantes en el estudio declara que abre correos electrónicos a diario desde el móvil (el 33% afirma leerlos todos). Los e-mails comerciales que se reciben corresponden a servicios de los que los usuarios son clientes, newsletters y descuentos. Sin embargo, lo que el usuario desea recibir son facturas, promociones, información bancaria y comunicación del operador. En cuanto a la publicidad, la tecnología, los viajes, el cine, las series, la moda, la música, los restaurantes y los videojuegos son los sectores que más interesan en ambos dispositivos.

Por último, nueve de cada diez usuarios asegura que utiliza el smartphone en sus procesos de compra, principalmente, para buscar información del producto (81%), del precio (78%), y opiniones (72%). Más de la mitad lo utiliza para geolocalizar una tienda (54%), escanear un código QR o de barras (53%) o consultar redes sociales (50%).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.