-
Un total de 2.180 trabajos compiten en la 31ª edición del festival de referencia en la creatividad iberoamericana
-
La categoría reina sigue siendo Televisión/Cine, con 286 piezas inscritas, seguida de Diarios y revistas, Exterior, Digital y Medios
Se pone en marcha una nueva edición de El Sol. Por tercer año consecutivo, Bilbao acoge el festival de referencia en la creatividad iberoamericana, del que serán testigos 1.300 profesionales procedentes de España y Latinoamérica. Un total de 2.180 campañas competirán en las diferentes secciones, lo que confirma el aumento en el número de piezas inscritas y, como consecuencia, el crecimiento del festival
España presenta un total de 1.260 trabajos, el 57,8% del total, con lo que se mantiene el equilibrio entre piezas de España y Latinoamérica de años anteriores. El ranking de inscripciones por países de Latinoamérica lo lidera este año Argentina, con 182 piezas, seguido de Estados Unidos, con 150, y México, con 125. El grupo formado por Chile, Costa Rica, Ecuador, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Uruguay contabiliza en conjunto 190 inscripciones.
Un año más, la categoría reina sigue siendo TV/Cine, con 286 piezas inscritas, seguida de Diarios y revistas, con 261; Exterior, con 238; Digital, con 205, y Medios, con 188. En este punto, el director del certamen, Jordi Palomar, ha apuntado que una de las características de la publicidad actual es la transversalidad, ya que cada año les resulta más difícil catalogar los anuncios en una sección u otra, ya que muchos están pensados para diferentes medios, como televisión e internet.
Además de las proyecciones, el festival cuenta con un programa de actividades más completo que en ediciones anteriores, con 14 ponencias, talleres y mesas redondas, que liderarán algunos de los mejores profesionales de la publicidad y el marketing. Todas las conferencias girarán en torno a la innovación y en cómo garantizar la mejor comunicación entre las marcas y las personas.