ElenaGarciaLechuz

"El story-telling es clave en Libelium para explicar el impacto de su tecnología”

Elena García-Lechuz es la directora de Marketing y Comunicación de Libelium, la compañía zaragozana, especializada en el Internet de las cosas. La dircom de la firma tecnológica subraya el carácter estratégico que tiene el departamento que dirige y cómo, desde su puesta en marcha hace tres años y medio, la actividad del mismo no ha parado de crecer y de ampliar sus acciones.

  • Como directora de Comunicación y Marketing de Libelium, ¿cómo explicaría que es Libelium? ¿A qué se dedica la empresa?
  • Libelium conecta el mundo físico con el digital. Nuestra tecnología de redes de sensores inalámbricas sirve para dotar de sentidos a las cosas, ya sea una ciudad, un campo de olivos, una piscifactoría, una depuradora de agua, un centro comercial o cualquier industria. Es lo que se denomina el Internet of Things y su mayor objetivo en mejorar la vida de las personas y la competitividad de las empresas.
  • Como comenta, Libelium está especializada en el Internet de las Cosas, una tecnología que permite hacer una gestión más eficiente de la Comunicación, tanto entre máquinas como entre las personas. ¿Podría ponernos algún ejemplo?
  • Nuestros sensores están presentes en proyectos en más de 120 países y permiten, por ejemplo, comunicar un viñedo a Internet para que el agricultor sepa cuándo tiene que regar o qué parámetros seguir para evitar plagas; pueden decirnos dónde tenemos plazas de aparcamiento disponibles, con lo que ello supone para la reducción del tráfico y del estrés de los conductores, e incluso pueden monitorizar la salud de las personas para detectar cuando nuestras constantes son anormales y tenemos que ir al médico.
  • ¿Estamos bien informados de la revolución que supone la aplicación del Internet de las Cosas?
  • Una de nuestras principales labores precisamente es la de “evangelizar”. La tecnología es difícil de comprender para la mayor parte de la población, pero si el mensaje se centra en lo que podemos llegar a alcanzar con su aplicación y cómo su uso va a transformar nuestro día a día, conseguiremos educar a las nuevas generaciones para que comprendan que nos enfrentamos a la cuarta revolución industrial.
  • ¿Cualquier empresa puede aplicar y sacar provecho a esta tecnología?
  • Cualquier empresa que quiera medir cualquier parámetro de su proceso productivo, puede instalar una red de sensores que le ayude a reducir costes, a mejorar su eficiencia, a cumplir con normativas medioambientales o incluso a mejorar la calidad de sus productos y servicios. Lo importante no es la tecnología en sí misma sino tener claro el objetivo que se quiere alcanzar.
  • ¿Qué papel tiene el departamento de Marketing y la Comunicación en el día a día de Libelium?
  • Desarrollamos una actividad estratégica, estamos en el comité de dirección de la empresa y generamos contenido y herramientas muy apreciadas por nuestros clientes internos y externos. Internamente, somos la gasolina para que el equipo comercial tenga material para vender más y mejor; externamente, nuestros clientes son integradores de sistemas que necesitan los contenidos que nosotros generamos -casos de éxito, vídeos, presentaciones y cualquier tipo de documentación infográfica y técnica- para que los clientes finales comprendan mejor el uso que le pueden dar a nuestra tecnología.
  • ¿Cómo trabajan la Comunicación y el Marketing en Libelium? ¿Qué tipo de acciones se desarrollan?
  • Me enorgullece dirigir un equipo de cuatro personas con perfiles muy interdisciplinares que realizan un excelente trabajo. Nuestra actividad es muy transversal. Esto es como decir que hacemos de todo y para todos los públicos: clientes, distribuidores, trabajadores, medios de comunicación, analistas tecnológicos,… Generamos todos los contenidos de la web de Libelium y las campañas para los dos ecommerce de venta online de nuestra tecnología: The IoT Marketplace y Cooking Hacks. Cada semana lanzamos dos tipos de newsletters a clientes de diferentes perfiles con promociones y con información sobre los nuevos productos que lanzamos al mercado. Preparamos 12 casos de éxito al año con los proyectos más destacados que nuestros clientes están desarrollando con nuestra tecnología en todo el mundo. Además, organizamos eventos y webinars, participamos en medio centenar de congresos y ferias a los que nos invitan a dar conferencias o para exponer nuestras soluciones. Gestionamos los perfiles corporativos de Libelium en redes sociales, la comunicación externa -con periodistas y analistas tecnológicos- y la interna -dirigida a los empleados de Libelium-. Publicamos white papers, argumentarios para el equipo comercial, encuestas de mercado, preparamos candidaturas a premios,… Y todo ello, sin olvidar las relaciones institucionales que también son importantes.
  • ¿Qué problemas y dificultades suelen presentarse a la hora de hacer comunicación en una empresa como esta?
  • Existen dos dificultades inherentes al perfil de la empresa: la tecnología y el perfil internacional. Toda nuestra comunicación es en inglés porque contamos con clientes en los cinco continentes. Esto nos exige también mucho diseño de información gráfica (ilustraciones, diagramas e infografías) para facilitar la comprensión de los mensajes. Por otra parte, los contenidos tecnológicos requieren cierto grado de conocimiento de cómo funcionan los dispositivos para que todo el público comprenda el alcance de nuestras innovaciones. Somos el nexo de unión entre el equipo de ingeniería y el consumidor final y para ello tenemos que desarrollar una capacidad extraordinaria de saber contar historias para explicar nuestros productos. El story-telling es clave en Libelium para que se comprenda el impacto que su tecnología genera en la vida de las personas.
  • El crecimiento es una constante en Libelium. ¿Cómo ha evolucionado la estrategia de comunicación a medida que ha avanzado la empresa?
  • Libelium cuenta con 12 años de historia pero el Departamento de Marketing y Comunicación existe desde hace tres años y medio. En estos años ha crecido muchísimo la imagen y la notoriedad de la marca en el mercado de Internet de las Cosas. Además, el crecimiento de la empresa ha venido acompañado de un aumento del ecosistema de partners con los que la tecnología de Libelium es compatible. Esa relación con nuestros socios tecnológicos nos genera mucho trabajo y cada vez mayores oportunidades de colaboración en eventos conjuntos, lanzamientos, proyectos. Conforme evolucionamos también crece la responsabilidad que sentimos para no bajar el listón. Hemos recibido muchos premios y cada uno de ellos nos hace ser más exigentes con nosotros mismos.
  • ¿Qué papel juegan las redes sociales?
  • Muy relevante. En nuestro caso, gestionamos tres perfiles diferentes de marcas asociadas a Libelium en cuatro redes sociales distintas. En total, contamos con más de 26.000 seguidores. Combinamos la comunicación corporativa con la comunicación de producto pero siempre orientada a generar comunidad para fidelizar a nuestros partners, clientes, analistas que siguen muy de cerca nuestra evolución e incluso trabajadores que son grandes prescriptores de la marca Libelium.
  • Su producto se dirige a un público muy profesional. Pero ¿cómo llegan y trasladan al público general y no especializado todo lo que hace Libelium?
  • Los medios de comunicación y los eventos en los que participamos nos ayudan mucho a adaptar el mensaje en función de cada público. Todas nuestras acciones están enfocadas a explicar para qué sirve nuestra tecnología y a qué parte del mundo han llegado nuestros sensores (volcanes, satélites, océanos, selvas y desiertos) más que a explicar cómo funcionan. Además, estamos muy concienciados con acciones de responsabilidad social que nos dan mucha visibilidad. Una de ellas es la promoción de la educación tecnológica entre las jóvenes adolescentes en España. Creemos firmemente que para que las mujeres puedan acceder a los puestos mejor remunerados hay que promover las vocaciones de las futuras generaciones hacia estudios científicos y tecnológicos. Y para ello desarrollamos muchas campañas de formación para compartir el conocimiento en IoT desde etapas tempranas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.