-
Leo Burnett, responsable de la campaña, es la agencia más premiada en el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, con dos grandes premios, diez oros y seis platas por la acción de la marca gallega
-
España es el país más galardonado, ya que se lleva 130 de los 212 reconocimientos que ha concedido el jurado en las 15 secciones oficiales a concurso
La campaña El tiempo que nos queda, de Leo Burnett para Ruavieja, ha conquistado a la sociedad y sigue haciéndolo con el sector publicitario. La acción de la marca gallega sigue brillando y se ha alzado con el Sol de Platino en la 34ª edición del festival de El Sol, que cierra sus puertas, con la participación de más de 1.600 profesionales y más de 170 agencias procedentes de 16 países.
El tiempo que no queda ha sido la gran triunfadora de la primera edición que el Festival de Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria celebra en Madrid. Además de El Sol de Platino -máximo galardón de la cita, elegido por el Gran Jurado entre todos los grandes premios-, la campaña de Ruavieja se ha hecho con dos Grandes Premios (en Branded Content y Relaciones Públicas), diez oros y seis platas. Estos galardones han convertido a Leo Burnett en la Agencia del Festival. Por su parte, Burger King ha recibido el premio al Anunciante del Año como reconocimiento a su trayectoria creativa.
https://youtu.be/MiXwBNiFM58
La Traffic Whopper, de We Believers par Burger King Global/Buger King México (Estados Unidos) ha obtenido los grandes premios en Medios y Digital y Móvil. #iloveyouhater, de Santo Buenos Aires para Coca Cola / Sprite (Argentina), se ha llevado el Gran Premio en Campañas Integradas, así como el Sol de Oro a la Mejor Idea Internacional. La campaña FCB&FiRe Spain para Trapa Una foto irrepetible se ha alzado con el Gran Premio en Medios Impresos, mientras que Tienda LOL, de McCann para Campofrío, ha ganado el Gran Premio en Film. Perussian Prices, de FahrenheitDDB para Plaza Vea Rusia (Perú), ha obtenido el Gran Premio en Activación y Experiencia de Marca. Los grandes Premios de Exterior, Audio, Innovación, Diseño y Producción han quedado desiertos.
En total, los jurados han concedido 212 galardones en las 15 secciones oficiales a concurso: 51 oros, 67 platas, 85 bronces, 8 grandes premio y un Sol de platino. El sector publicitario español ha sido el más premiado, con los 130 galardones obtenidos. Le ha seguido Argentina, con 29; Brasil, con 18, y Estados Unidos, con 12 premios.
Los codirectores del festival, David Coral y Cristina Barturen, se han mostrado muy satisfechos con los resultados obtenidos, tanto por la gran calidad de las piezas presentadas como por la implicación de los profesionales de la publicidad que han asistido a las actividad y conferencias, que, en esta edición, han tenido como protagonista a la creatividad, como fuerza transformadora, no solo en la publicidad, sino de la sociedad, la cultura y los negocios.
“Ha sido un gran desafío ampliar la mirada desde la creatividad como materia prima de la publicidad a la creatividad como fuerza transformadora en un sentido más extenso. Creemos que ese es el camino que debemos tomar si queremos seguir liderando procesos de innovación y transformación en la sociedad desde nuestra industria”, han señalado.