violencia-machista-periodistas

El tratamiento mediático de la violencia machista protagoniza las primeras jornadas del Colegio de Periodistas y Delegación de Gobierno

  • El encuentro, que se podrá seguir a través del canal de YouTube de Periodistas de Aragón, se celebrará los días 1 y 2 de diciembre en la sede de la asociación.
  • La primera corresponsal de Género del diario ‘El País’, Pilar Álvarez, impartirá en el segundo día un taller práctico con ejemplos y casos reales vividos en la redacción del periódico nacional

El tratamiento mediático e información de la violencia machista es el eje principal de las primeras jornadas organizadas por el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón y la Delegación del Gobierno en Aragón. El encuentro se celebrará este miércoles, 1 de diciembre, y el jueves, 2 de diciembre, en la sede de la Asociación de Periodistas de Aragón (Calle Cinco de Marzo, 9, entresuelo, de Zaragoza).

La charla sobre ‘La violencia de género y los recursos de la Delegación del Gobierno en Aragón’ ,de la jefa de Unidad de coordinación contra la violencia contra la mujer, Mónica del Real, abrirá la cita a partir de las 17 horas. Las jornadas servirán para reflexionar sobre las situaciones reales de desigualdad y violencia vividas por las mujeres.

Entre las sesiones previstas para este primer día, se encuentra la mesa redonda ‘Información sobre violencia machista desde la experiencia personal’ que reunirá, entre otras ponentes, a la presidenta y la portavoz de la Asociación Somos Más, Natalia Morlás y Teresa Ballester respectivamente, y a las periodistas Raquel Plou y Sagrario Sáiz.

Taller práctico

Además, el jueves 2 de diciembre, Pilar Álvarez, primera corresponsal de Género del diario El País, impartirá un taller práctico. Será a las 17 horas y lo presentará la periodista Elena Bandrés. Esta formación aborda aspectos como las normas y leyes que acotan cómo tratar la violencia machista; los casos que han marcado el paso en España y América Latina; las guías para abordar la violencia machista sobre el Libro de Estilo de El País; la violencia sexual como cuenta pendiente; la importancia del lenguaje inclusivo y las claves para elegir una imagen que ilustre lo sucedido.

Las jornadas, que serán presenciales, están abiertas al público, que  deberán inscribirse. Las sesiones también podrán seguirse vía streaming a través del canal de YouTube de Periodistas de Aragón.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos