El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo Del Río, ha mostrado «su preocupación» por el tratamiento informativo de la baja de la Juez Núñez Bolaños. La autoridad judicial ha indicado que ese tratamiento informativo puede incurrir en que se traslade «un mensaje de falta de credibilidad» con respecto a la labor judicial que está desarrollando el referido juzgado.
Del Río alude a las informaciones aparecidas estos días en diversos medios, como ABC de Sevilla . Este medio lleva días alertando de las consecuencias que puede tener la situación sus problemas de salud para la causa de los ERE. Así afeó que se haya dado «de baja por segunda vez en menos de tres meses, tan sólo tres días después de reincorporarse de las vacaciones y de realizar una guardia, que está remunerada con hasta 450 euros brutos».
Y es que parece ser que el esguince de la magistrada ha terminado por exasperar al decano de la prensa sevillana, casi tanto como la queja «unánime y sin precedentes de los seis fiscales Anticorrupción de Sevilla«.
Aunque parece ser que la mala gestión se produce cuando está dentro y fuera del juzgado. Fue darse de alta el 28 de junio, y tal y como contó el medio, y dictar autos «rectificándose a sí misma» y dando marcha atrás «al sobreseimiento de investigados, estimando recursos de la Fiscalía, revocando exclusiones de investigados, fijando declaraciones, acordando diligencias solicitadas por el Ministerio Fiscal».
Y es que ese juzgado parece «gafado». Mercedes Alaya, la antecesora en el juzgado, estuvo seis meses de baja con dolor del trigémino. En una entrevista confesaba no llevarse bien con la notoriedad.»He llevado muy mal la presión de los medios de comunicación en mi ámbito profesional y no por las críticas, que acepto, sino porque llegó un momento en que me sentía prisionera en mi propio juzgado pues no podía salir fuera del edificio pues a todas horas había prensa y fotógrafos», confesaba la juez.
En definitiva, quizás Del Río debería mostrarse más preocupado por exigir más medios para la Justicia. Respecto a la preocupación por la cobertura mediática: juzgen ustedes.