-
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha otorgado a la institución el distintivo valorando, así, una comunicación profesional y acorde con el código deontológico de la profesión.
-
El objetivo del reconocimiento es favorecer y apoyar la implantación de una política de comunicación en empresas, instituciones y organizaciones.
La buena comunicación tiene ‘premio’. Hace unos meses el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ponía en marcha el denominado Sello de Comunicación Responsable, un reconocimiento cuyo objetivo es poner en valor y distinguir a las empresas con profesionales del mundo de la comunicación colegiados en sus gabinetes de prensa, que lleven a cabo una labor comunicativa que garantice un ejercicio responsable de sus funciones y sea, por tanto, digno de mención.
Ejemplo de ello es el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que se ha convertido en la primera entidad en recibir la distinción por «llevar a cabo unas prácticas de comunicación acordes con los principios de profesionalidad y ética contenidos en el código deontológico de la profesión».
El decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, Pedro Lechuga, ha destacado el compromiso con la comunicación profesional y de rigor que siempre ha demostrado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León «una entidad que es un ejemplo en nuestra comunidad autónoma en relación a la comunicación responsable, por lo que es un orgullo que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sea la primera entidad de la región en recibir este sello».
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, ha agradecido la concesión del sello de Comunicación Responsable que “no es sino una muestra más de nuestro compromiso de transparencia, la mejor manera de que la sociedad valore y conozca la labor que realiza diariamente un Poder del Estado fundamental como es el Judicial”.
Este sello sólo lo pueden obtener aquellas entidades públicas o privadas cuyas direcciones o gabinetes de comunicación estén formadas por profesionales titulados en periodismo o comunicación audiovisual y al menos uno de ellos esté colegiado.