- Vicepresidencia crea ‘Turismo Tech Lab’, un grupo público-privado para afrontar la digitalización del sector
La digitalización y la inteligencia artificial deben caer como una lluvia fina sobre el sector del turismo en Asturias. Así lo entiende, al menos la Vicepresidencia del Principado, del que cuelga el departamento de Turismo, con la creación del ‘Turismo Teach Lab’, el primer laboratorio de innovación para digitalizar el sector.
Entre las prioridades del actual Gobierno de España se encuentra el impulso del sector industrial, sector que está creciendo de forma importante en los últimos años y que está llamado a ser uno de los motores de la economía regional. Para eso, las empresas turísticas deben de adaptarse a un entorno digital que modela el sector en otras comunidades.
«Asturias tiene grandes retos turísticos y también un potente entramado de empresas tecnológicas. Es el momento de trabajar de la mano por un objetivo común: la mejora como destino turístico digitalizado y modernizado», ha destacado la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez.
El Teach Lab se plantea ocho retos:
- Información sobre la conveniencia de realizar visitas a recursos con alta demanda.
- Experiencia de usuario en actividades de senderismo y montaña.
- Señalética de recursos turísticos, culturales, históricos y naturales.
- Nuevas experiencias relacionadas con el turismo gastronómico.
- Acceso a información de movilidad compartida.
- Experiencias en turismo de ciudad.
- Toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
- Reto abierto
Las empresas interesadas pueden inscribirse en uno o más de estos retos, hasta el próximo viernes, día 17 de noviembre, a través de la página web del CEEI: https://www.ceei.es/turismotechlab/