verdejo cata insectos rueda

El verdejo que marida con insectos

  • Rueda promociona sus vinos en Madrid con un sorprendente menú en el que hormigas, gusanos y grillos han sido protagonistas.
  • En la cata han estado presentes chefs como Miguel Carretero, Carlos Berki o el sumiller Jacinto Domenech.
Hormigas, gusanos o grillos y, para beber, un verdejo. Los vinos de Rueda han maridado una novedosa cata en la que se ha demostrado la versatilidad de la uva verdejo, capaz de acompañar los platos más complejos, incluso aquellos que llevan insectos.
La Denominación de Origen Rueda sigue apostando por estar a la vanguardia gastronómica con la celebración en Madrid de una nueva cata con insectos. Una actividad en la que la D.O. Rueda es pionera y que ya celebró con éxito en Zurich (Suiza) y en Enofusión.
La cata ha estado dirigida a profesionales del sector. Reconocidos chefs como, Miguel Carretero del restaurante Santerra, Carlos Berki de Casa Gabriel o el sumiller del restaurante Cebo, Jacinto Domenech, han disfrutado de esta degustación que combina los vinos de Rueda con propuestas tan innovadoras como unas milhojas crujientes con fresas y grillos o un tartar de gusanos.
Los asistentes, vinculados con la alta gastronomía del país, han podido conocer de primera mano la versatilidad de la uva verdejo de Rueda. Un viaje sensorial guiado por seis vinos, entre los que se encontraban verdejos jóvenes, fermentados en barrica o espumosos.
Una cata que ha dejado patente la capacidad de la variedad autóctona de la D.O. Rueda para maridar hasta los platos más complejos. Los participantes comprobaron cómo los sabores y aromas que ofrecían los platos, encajaban a la perfección con las elaboraciones especiales que se están realizando en Rueda.
Entre los platos, migas crujientes manchegas con caviar de hormigas negras, mix de gusanos crujientes, tartar de gusanos o shot de grillos.
La cata fue presentada por Santiago Mora, director general de la D.O. Rueda, e impartida por Ana Lahiguera, Brand Ambassador de la D.O. Rueda. “Los insectos son un producto novedoso en nuestro país, pero desde la D.O. Rueda queremos seguir su evolución en nuestro mercado, ya que sus sabores y aromas nos permiten demostrar la capacidad de nuestra uva autóctona, la verdejo, para acompañar los platos más sugerentes”, afirma Santiago Mora. “La iniciativa ha recibido nuevamente una excelente acogida. Para nosotros es muy importante que la alta gastronomía conozca la versatilidad y calidad de nuestros vinos y seguir mostrando que la innovación forma parte de nuestros genes”.
Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.