portada artur galocha noticia

“La pandemia ha confirmado que hay cosas que se explican mejor de manera visual”

Entre nieve, Filomena y el deshielo que parece casi de una era glacial, nosotros seguimos a vermús, con el número 18, concretamente. Este es, sin duda, el más visual. ¿Un podcast, que sólo se escucha, visual? Pues sí, porque queremos reivindicar la imagen en un formato de audio. Y es que hay mucha información que, nos hemos dado cuenta desde la pandemia, que se entiende y se recibe mejor de manera gráfica, visual. Sólo hay que recordar periódicos como El País durante las primeras semanas de la pandemia, cómo nos fueron explicando a través de infografías, cómo se contagiaba el virus, las medidas de seguridad, las de higiene… Y es que algunos ya lo sabían de antes, como Artur Galocha, periodista de formación, pero infografista de profesión, pero la pandemia fue la confirmación para todos de que hay cosas que se explican mejor de manera gráfica. Nuestro invitado de hoy fue infografista en Público, en El País y ahora ha cruzado el charco (de momento, sólo telemáticamente) para fichar por el Washington Post. Con él, charlamos de la importancia del diseño, de infografía, arte en las revistas, portadas de libros y fútbol “sin gritos”.

Además, Rocío Carreiro se fija en cómo las marcas actuaron de manera solidaria durante la gran nevada que nos dejó Filomena. Álvaro Brandau, director de desarrollo estratégico de Avante Evolumedia nos acerca los Modelos de atribución y Leticia Iserte hace lo propio con la actualidad del sector.

¿Te tomas algo con nosotros?

¡Suscríbete!

Ivoox

Apple Podcast

Google Podcast

Spotify

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.