festival-cine-television-reino-de-leon

El VII Festival de Cine y Televisión ‘Reino de León’ se celebrará del 21 al 30 de mayo

  • El evento se presenta renovado bajo un logo diferente y un nombre más corto: ‘Lecyt´.
  • Mantiene sus cuatro secciones oficiales, más cinco competitivas en Cine; y cuatro categorías en Televisión.

Aunque pase a llamarse ‘Lecyt‘ y se presente con un nuevo logo, lo cierto es que el Festival de Cine y Televisión ‘Reino de León’ mantiene su esencia. Su VII edición tendrá lugar del 21 al 30 de mayo e incorpora, por primera vez, el campus universitario como espacio de celebración. Así lo ha adelantado su directora artística, María Oliden, durante la presentación del evento ayer en la capital leonesa. Junto a ella estuvieron la concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández; y el director ejecutivo del festival, Tomás Martínez Antolín.

El VII Festival de Cine y Televisión ‘Reino de León’ mantiene las proyecciones de sus cuatro secciones oficiales (cortometrajes, largometrajes, documentales y cortometrajes de animación). A ellas se siguen sumando las cinco competitivas: Historias con Sentido, Portugal de Cine, Cine de Escuelas, Cine Castilla y León y Cine Latinoamericano.

«Aún quedan por delante meses de trabajo», apuntó Oliden. Y es que la organización del festival todavía tiene que seleccionar los títulos que se proyectarán en El Albéitar, el Nuevo Recreo Industrial, el Palacio del Conde Luna y el Centro Cultural de Unicaja. A ellas se sumarán las secciones infantiles y juveniles para colegios e institutos de la ciudad, que se desarrollarán en sesiones matinales.

Además, el hecho de que el campus universitario se haya sumado a los espacios del festival, impulsará la celebración de conciertos en horario nocturno, proyecciones y eventos gastronómicos.

Televisión

Como novedad, la organización del VII Festival de Cine y Televisión ‘Reino de León’ está trabajando para poder dotar con una cuantía económica a los premios de la Sección Oficial. Una cuantía que, de momento, está pendiente del cierre de acuerdos de los patrocinadores.

En todo caso, lo que sí está asegurado un año más es la estatuilla de El hombre pájaro para los ganadores en las diferentes categorías. Según la organización del evento, esta obra realizada por el escultor leonés, Amancio González «siempre ha fascinado a quienes lo han ganado».

Además de los galardonados en la Sección Oficial y la categoría Competitiva, el festival cuenta con cinco premios destinados a producciones televisivas. En concreto, recibirán estatuilla la Mejor Serie de Ficción, el Mejor Actor, la Mejor Actriz, y el Premio a la Trayectoria.

Elvira Mínguez, Tristán Ulloa e Iván Massagué.

En la edición de 2019, estos reconocimientos recayeron en Fariña, de Atresmedia, Tristán Ulloa por su trabajo en la misma serie, Elvira Mínguez por su papel en Presunto Culpable y Gloria Muñoz, respectivamente. Además, la VI edición del Festival de Cine y Televisión ‘Reino de León’ también contó con la categoría de Mejor Actor de serie de televisión autonómica. Recayó en Ivan Massagué por su papel en Benvinguts a la familia, de TV3. Por su parte, La Casa de Papel se hizo con varios galardones en la edición de 2018.

Tradición y modernidad en la nueva imagen

Durante la presentación de su VII edición, el ‘Lecyt’ ha presentado su nuevo logotipo, que pretende ser «más atractivo y divertido«. Bajo su imagen se volverán a combinar cine y televisión para todos los públicos, aportando una mayor oferta cultural y turística a la ciudad.

El Ayuntamiento de León otorga una ayuda de 25.000 euros para realizar este festival. En las seis ediciones anteriores, el ‘Lecyt’ ha logrado reunir a 10.000 espectadores en sus salas de proyección.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.