El vino aragonés invierte cerca de cuatro millones de euros en su promoción exterior

  • La iniciativa FEAGA 2018 incluye acciones de RRPP y acciones publicitarias que destaquen las ventajas de estos productos, participación en ferias, campañas de información o estudios de nuevos mercados
  • Estos Fondos Europeos Agrícolas subvencionarán las actuaciones promocionales de 33 empresas entre junio del pasado año y mayo de este

El vino aragonés cuenta con cerca de cuatro millones de euros para acciones de promoción en el exterior. Los Fondos Europeos Agrícolas (FEAGA) 2018 destinarán 3,7 millones de euros a ayudar a 33 empresas en la venta de los caldos de la comunidad en mercados extranjeros.

La campaña cubre aquellas acciones desarrolladas desde junio del pasado año hasta mayo de este, cuyo objetivo es el fomento del conocimiento de las características y cualidades de los vinos aragoneses, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o, en su caso, a la apertura de nuevos mercados en terceros países.

Estas iniciativas deben llevarse a cabo, preferentemente, en el marco de un programa de información y de promoción. Las firmas vitivinícolas recibirán apoyo para desarrollar las siguientes acciones:

  • Relaciones públicas y medidas de promoción y publicidad que destaquen en particular las ventajas de los productos comunitarios en términos de calidad, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente: Campañas publicitarias de naturaleza diversa (TV, radio, prensa, eventos,…), promociones en puntos de venta, portales web para promoción exterior, misiones inversas, oficinas de información, gabinete de prensa o presentaciones de producto
  • Participación en manifestaciones, ferias y exposiciones de importancia internacional
  • Campañas de información, en particular sobre los sistemas comunitarios de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y producción ecológicas
  • Estudios de nuevos mercados, necesarios para la búsqueda de nuevas salidas comerciales
  • Evaluación de los resultados de las medidas de promoción e información

En la pasada convocatoria, las medidas que han despertado mayor interés por parte de los participantes han sido las actividades enmarcadas en el área de “Relaciones públicas y medidas de promoción y publicidad que destaquen en particular las ventajas de los productos de la Unión Europea en términos de calidad, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente”, suponiendo un 83,27% total sobre la inversión desarrollada y finalmente subvencionada. Estados Unidos (41%), China (22,09%) y Canadá (19,42%) han sido los países preferidos para llevar a cabo estas iniciativas promocionales.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.