-
La publicación que dirige Ignacio Escolar compra el portal de información sobre televisión y medios para reforzar su peso comercial, pero manteniendo redacciones independientes
-
La adquisición, que abre una nueva etapa para la web pionera en información sobre televisión, entra en vigor el 1 de enero
Vertele.com ya es de eldiario.es. En realidad, el portal de información sobre televisión y el sector de los medios de comunicación regresa al diario digital, bajo cuyo paraguas estará a partir del próximo 1 de enero. Y es que desde los inicios de eldiario.es, Vertele.com ha sido medio asociado en la publicación que dirige Ignacio Escolar con su propio lugar en la navegación y la portada para noticias relacionadas con periodismo y política.
Según han informado desde el diario.es, el objetivo de esta operación es reforzar la capacidad comercial y aumentar los contenidos sobre la industria de la televisión y el entretenimiento, pero también desde el punto de vista económico. Ambas publicaciones tendrán una fuerza comercial conjunta, aunque las redacciones serán independientes.
Para Ignacio Escolar, director de eldiario.es, la incorporación de Vertele.com es una buena noticia tanto para los trabajadores de ambos medios como para sus lectores. «El mercado publicitario en Internet cada vez exige un volumen mayor y necesitamos alianzas como esta. Vertele es un medio que siempre ha estado muy cerca de eldiario.es y estamos muy contentos de que sus periodistas se incorporen a nuestro proyecto, aunque cada medio mantendrá su propio modelo editorial», ha explicado Escolar.
Vertele.com, que arrancó en el año 2000, es la web decana sobre televisión. Tiene una audiencia de 1,8 millones de lectores al mes, según el dato registrado por ComScore en el mes de junio, y es una de las principales referencia informativa para el análisis de datos de audiencia, conocer las novedades en las parrillas televisivas o profundizar en la industria de las series o el entretenimiento. El portal publica información multimedia para los amantes y profesionales de la televisión. Una de las funciones destacadas es la posibilidad de consultar la audiencia y la cuota de pantalla de los programas al día siguiente.