elena blanco presidenta de la asociación de la prensa de malaga

Elena Blanco, nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga

Será la primera mujer en dirigir la APM en sus 114 años de historia

La Asociación de la Prensa de Málaga ha renovado su directiva. La encargada de encabezar este nuevo periodo es la periodista Elena Blanco Castilla. La profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga se ha convertido hoy en la primera mujer al frente del colectivo gremial, la segunda más antigua del país con más de 114 años de historia.

Blanco sustituye a Rafael Salas, periodista ligado al colectivo profesional desde hace más de 30 años, los cuatro últimos como presidente. La nueva junta directiva está compuesta por 12 profesionales de la Comunicación, ocho mujeres y cuatro hombres. Un equipo de muy diferentes perfiles y trayectorias profesionales y representativas del colectivo que integra la Asociación.

Para la APM se trata de una directiva que aúna juventud y experiencia, con tres vicepresidencias y seis vocalías. La secretaria general la ocupará Rebeca García-Miña, responsable de Comunicación y Protocolo del Colegio Oficial de Médicos de Málaga y que inició su carrera como redactor de Cope. Y el tesorero será Diego Narváez, que durante muchos años ha sido redactor del diario El País en Málaga y después ha desempeñado su labor en gabinetes de prensa de la Junta de Andalucía. Como Jefe de Prensa de la Consejería de Agricultura de la Junta y posteriormente como asesor de la presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía, Emelina Fernández.

La veterana periodista de Radio Nacional de España Teresa Santos, será la vicepresidenta de Igualdad y Asuntos de la Profesión. Francisco Javier Paniagua atenderá la Vicepresidencia de Formación y Empleo. Paniagua es profesor de Periodismo en la UMA, colaborador en medios de comunicación y también fue DIRCOM de la Federación Andaluza de Municipios y director del Secretariado de Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucía.

La tercera Vicepresidencia, de Asuntos Económicos y Prestaciones Profesionales, la ocupará Álvaro López Millán, consultor en Comunicación y responsable de la gestión corporativa de varios colegios profesionales. Inició su andadura profesional con redactor de diversos medios de comunicación. El Correo de Málaga, Público, Malaga TV y la edición andaluza de Eldiario.es.

La junta directiva la completan como vocales:

  • Ana Barreales, redactora jefa de Información Local del diario Sur: Secretaría de Ética y Deontología.
  • Sandra Barrionuevo, técnica de Comunicación de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura: Secretaría de Proyectos y Cooperación.
  • Leticia De Blas, gestora de contenidos freelance: Secretaría de Juventud y Redes Sociales
  • Paula Peralta, redactora del programa Tesis: Formación y Primer Empleo
  • José María de Loma, redactor jefe del periódico La Opinión: Secretaría de Relaciones institucionales y profesionales
  • Ana Teresa Vázquez, periodista la Cadena SER: Secretaría de Asuntos Culturales y Club de Prensa.

Objetivos
El principal objetivo del nuevo equipo directivo es contribuir a la difusión de la importancia de la función social del periodismo y de los periodistas, ante el grave impacto de la desinformación en la sociedad red. Con el convencimiento de que una información veraz, independiente y libre es consustancial al concepto de democracia y libertad.

La formación continua de los asociados es una de las líneas de actuación planteadas en este sentido. Ésta irá dirigida a los cambios y posibilidades que abre Internet continuamente, que exige reciclaje. Se implementarán nuevos programas de formación adaptados a las necesidades de los asociados, aseguran desde la APM.

La APM se fija también como reto potenciar la comunicación interna, para incrementar la cohesión entre los asociados y para conocer puntualmente sus intereses y necesidades. También la comunicación externa será una pieza fundamental de trabajo, para denunciar las situaciones que atenten contra la práctica periodística y con el objetivo de lograr mayor visibilidad e implantación social.

La nueva directiva dará continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la Asociación, que incluye actividades muy importantes, como son La prensa en mi mochila, en cuyo desarrollo se trabajará; los actos conmemorativos del día de la libertad de prensa, entre ellos La carrera de la prensa, distintos premios de periodismo, etc. Impulsará también el trabajo de la Asamblea de Mujeres Periodistas y creará nuevos foros y espacios de debate y reflexión. Se tratará, sobre todo, de ilusionar, convencer a los nuevos periodistas para que formen parte de la Asociación, conozcan su utilidad y disfruten de sus recursos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.