En 2023 el mayor desafío al que, probablemente, se enfrentan las empresas en Galicia es la captación, fidelización y desarrollo del talento, o por lo menos existe un grupo empresarial que lo tiene claro: Grupo Nortempo. La multinacional de origen gallego y capital 100% nacional, sabe bien que las personas marcan el valor diferencial de una empresa. Nosotros hoy charlamos con uno de sus baluartes más preciados en el terreno del marketing y la comunicación, su responsable de área, Elena Murillo.
Elena, en primer lugar… ¡Felicidades! Acabas de cumplir dos años al frente del Departamento de Marketing y Comunicación de Grupo Nortempo. ¿Qué balance haces de esta etapa en tu vida profesional?
A mi llegada me encontré con un reto muy bonito, reorganizar el departamento tanto a nivel de recursos como a nivel operativo para trazar una hoja de ruta transversal a todos los negocios y alineada con las principales palancas estratégicas de la compañía. Un proyecto por el que apostaron desde dirección general y que me ha permitido aportar toda la experiencia que he ido adquiriendo durante las dos décadas que llevo en el mundo del Marketing, la Comunicación y Desarrollo de negocio. Por lo tanto, el balance de estos dos años ha sido muy positivo.
¿Qué retos has sido capaz de cumplir en estos 24 meses y cuáles te quedan todavía por acometer?
Durante estos meses hemos sido capaces de crear una identidad corporativa sólida reflejo de la cultura y los valores del grupo, consiguiendo así incrementar el valor y la notoriedad de marca, dotar de coherencia la comunicación en los diferentes canales y como consecuencia, mejorar la confianza tanto de clientes como de candidatos.
Estamos logrando, a través de una combinación de acciones de RRPP, comunicación, estrategia digital y marketing directo, posicionar a Grupo Nortempo como compañía referente en la gestión integral de RRHH y externalización no sólo en Galicia, sino en toda la península.
También hemos consolidado una estrategia de marketing digital de captación de leads en el negocio de formación a través de paid media, email marketing y generación de contenido en RRSS.
En cuanto a los retos que tenemos encima de la mesa son muchos, pero destacaría la integración de varias herramientas de marketing digital y flujogramas de gestión de campañas con un nuevo CRM que hemos implantado en la compañía. Esto nos va a ayudar a automatizar procesos, mejorar la analítica y adaptar acciones a cada perfil de cliente.
En los últimos tiempos, y con 32 años de historia, la compañía está viviendo un proceso de transformación brutal que le ha llevado a un crecimiento muy rápido en la Península Ibérica y Colombia. ¿Podrías explicarles brevemente a nuestros lectores en qué ha consistido esta evolución?
Apostar por el talento y las personas como motor del cambio, no sólo internamente sino gestionando de forma integral los RRHH de nuestros clientes como herramienta de mejora de la productividad, ha sido la clave de esta evolución constante durante estos 32 años de historia.
En vuestro ADN está grabado a fuego el impulso y el cuidado de la cultura corporativa y el desarrollo del talento joven. ¿En qué medida han contribuido estos valores a alcanzar el éxito de vuestro modelo empresarial?
El desarrollo del talento junior como pilar fundamental para construir cualquier proyecto es algo que caracteriza a Grupo Nortempo desde sus orígenes. Prueba de ello es el programa “Jóvenes con Talento”, una iniciativa anual cuyo objetivo es identificar y formar a jóvenes profesionales con potencial de liderazgo en el ámbito de los RRHH. Este año tenemos muchas sorpresas para los participantes que no podemos desvelar todavía, pero que darán, sin duda, un valor añadido a esta nueva edición.
Como vemos, Nortempo es un grupo que sitúa a las personas en el centro y así lo reflejan, por ejemplo, campañas publicitarias como “Tú mueves el mundo” o “Nos mueves tú”. ¿Seguiréis apostando por esa fórmula en vuestras próximas acciones promocionales? ¿Cuándo podremos ver una nueva campaña?
‘TÚ mueves el mundo’ es nuestro claim corporativo. Es la frase que describe la esencia de Grupo Nortempo. Mover el mundo no es solamente una idea, es la consciencia de que cada acción de nuestro día a día atiende a un fin: ayudar a nuestros clientes en sus necesidades, apoyar a nuestros candidatos ofreciéndoles un empleo, cuidar a nuestros empleados y, de esta manera, contribuir al cumplimiento de nuestra misión.
‘Nos mueves TÚ’ es una campaña de branded content que sigue la estela de ‘Tú mueves el mundo’, pero que responde a una nueva era de nuestro grupo que exige modelos de negocio integrales, más flexibles, con soluciones ágiles y adaptadas a cada cliente. Abrimos así una nueva etapa en un escenario global en el que todo cambia, pero en el que permanece en el centro lo esencial: TÚ
Seguiremos apostando por esta fórmula en próximas campañas, tanto a nivel nacional como internacional. Es nuestra identidad y el mercado nos identifica con ella.
¿Consideras que las fundaciones son el mejor instrumento para canalizar la RSC de las compañías?
Sin duda. Fundación Nortempo es la entidad interna que acompaña a toda la compañía en el camino hacia un modelo para que la integridad, la ética y la responsabilidad se conviertan en el “alma” de la estrategia empresarial. Todos los programas que ejecuta Fundación Nortempo durante el año (inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, selección inclusiva, retorno de emigrantes,…) están alineados con 7 ODS de Naciones Unidas, aquellos en los que podemos ser eficaces con nuestras aportaciones como expertos en empleabilidad y formación. Porque a través de Fundación Nortempo “cambiamos vidas a través del empleo y la formación”.
Ahora mismo estáis trabajando codo a codo con la Xunta de Galicia para que el talento gallego emigrado retorne a Galicia a través del programa “Retorna Cualifica Emprego”. ¿Qué nos puedes contar acerca de esta iniciativa?
El programa Retorna Cualifica Emprego en el que colaboramos con la Xunta se encuadra dentro del proyecto “Talento sin Fronteras”, una iniciativa más ambiciosa que pretende dar solución a uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas hoy en día: la dificultad para encontrar el talento que necesitan. Priorizamos las personas, independientemente del lugar de origen, para adecuar oferta y demanda laboral, atrayendo talento del exterior y por lo tanto, población activa.
Retorna es un programa muy bonito con el que estamos muy ilusionados, ya que favorecemos el regreso de gallegos y gallegas residentes en el exterior con un contrato laboral indefinido. Desde Fundación Nortempo nos ocupamos de gestionar y financiar el viaje, del proceso de acogida y de la implementación de un programa de formación personalizada. Los únicos requisitos que hay que cumplir para ser beneficiario son: tener nacionalidad española, acreditar un mínimo de un año de residencia en el exterior y tener vinculación con Galicia (ser gallego/a o descendiente).
Ya estamos recibiendo a las primeras personas trabajadoras y la verdad que es muy gratificante ver cómo regresan a su hogar teniendo la oportunidad de trabajar en un empleo que les apasiona y en el que poder desarrollarse.
Elena, además de Markea, tú formas parte también del “11 Ideal del Marketing en Galicia” puesto en marcha por este medio. ¿Qué te parecen iniciativas de visibilidad y unión del sector como éstas? ¿Cómo valoras la salud actual del sector en la comunidad?
Cualquier iniciativa que sirva para darle visibilidad al sector gallego del marketing me parece estupendo. Hay que dar a conocer y poner en valor la altísima calidad que existe tanto por el lado de las agencias y proveedores como a nivel de los profesionales que conformamos los equipos de marketing de las empresas de la comunidad.
Creo que el sector está viviendo un buen momento. Asociaciones como Markea, el Cluster de comunicación, medios referentes como Extradixital y eventos ya consolidados como los Premios Paraguas o el Congreso Flúor son el reflejo de que algo está pasando y de que muchas empresas gallegas, tanto B2B como B2C, consideran el marketing estratégico y una palanca fundamental para la creación de valor.