- Valencia es la ciudad con más lectores y Alicante la que mayor incremento experimento en la comparativa.
- En cuanto a usuarios únicos, el crecimiento es del 55’36%, pasando de 308.388 personas a 479.111, con un 9% menos de rebote y una duración media de la sesión superior en un 14’37%.
ElPeriodicodeAqui.com incrementa un 66’33% las páginas leídas en octubre con respecto al mismo mes de 2019, al pasar de 555.826 páginas consultadas en octubre del año pasado a rozar las 100.000 el pasado mes de octubre (924.480). La información diaria, de lunes a domingo, el refuerzo en la comarca de La Ribera y las provincias de Alicante y Castelló, la creación de varios canales de Telegram y la descarga gratuita de todos los periódicos en PDF a través de ElPeriodicodeAqui.com/papel son las claves que explica este extraordinario resultado. En cuanto a usuarios únicos, el crecimiento es del 55’36%, pasando de 308.388 personas a 479.111, con un 9% menos de rebote y una duración media de la sesión superior en un 14’37%.
Valencia es la ciudad que aporta mayor número de lectores, con 132.357 usuarios únicos, seguida de 117.427 personas de origen no especificado por Google Analytics, Madrid (41.939) y Barcelona (41.342). Alicante asciende a la quinta posición, con 17.240 usuarios únicos, seguida de Port de Sagunt (11.909), Elx (8.614), Torrent (7.043), Castelló de la Plana (6.484), Elda (4.853), Alcoi (4.575), Alzira (3.529), La Cañada (3.402), Benidorm (3.248), Vinaròs (2.252), Torrevieja (2.064) y Santa Pola (1.638).
Alicante es la ciudad que más crece respecto a octubre de 2019, con un espectacular incremento del 598’54%, al pasar de 2.468 a 17.240 usuarios únicos.
Valencia, por su parte, crece un 31’17%, pasando de 100.906 a 132.357 visitantes únicos.
Las provincias de Alicante y Castelló cuentan con sus portales diferenciados y en continua mejora, con Alicante.elperiodicodeaqui.com y Castellon.elperiodicodeaqui.com.
Estas buenas noticias llegan cuando el Grupo de Aquí cumple 10 años y se prepara para otro proceso de ampliación por la Comunitat Valenciana a partir de 2021. El 2021 llegará con importantes novedades.