La 2 de Televisión Española acaba de estrenar ‘Sobresalientes’, un programa de entretenimiento semanal en horario de prime time. El objetivo principal es elevar la moral de los españoles y mostrarle al mundo las potencialidades de los españoles en múltiples disciplinas de la vida. La productora andaluza, Emociona Media, ha sido la encargada de liderar este novedoso formato que mezcla humor con datos estadísticos.
Se trata de una serie de capítulos monográficos sobre gastronomía, deporte, naturaleza, turismo, historia… 26 minutos en los que reflejar lo mejor de nosotros. Gonzalo Crespo, CEO de Emociona Media, explica cómo surgió el proyecto: “Aunque España tiene muchas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos, en muchas ocasiones tendemos a quedarnos solo con lo negativo. Somos algo pesimistas, nos valoramos poco”.
Por eso se propusieron hablar de todo esto y hacerlo de una manera distinta. Crespo subraya que se ha hecho «evitando el típico tono institucional, hacerlo de manera desenfadada, con humor y riéndonos también de nosotros mismos”.
La producción ha sido compleja porque en la serie aparecen muchos personajes famosos. Gonzalo Crespo asegura que “también hay voces ciudadanas anónimas, hay muchas localizaciones distintas, imágenes de archivo, grafismo, la voz de nuestro narrador (Javier Dotú) y la verdad es que jugamos con muchos elementos que creemos al final funcionan y empastan muy bien”.
El CEO de Emociona Media espera que el público encuentre “razones para sentirse orgulloso de su país». Y apostilla que «al mismo tiempo que aprenda algunas curiosidades y sobre todo se ría de sí mismo y se divierta”.
Emociona Media sigue así en la línea de dar un salto a las televisiones nacionales y plataformas digitales, apostando por formatos originales y de calidad.
Consolidados desde hace años en los canales autonómicos con programas de divulgación, documentales y concursos, suyo es el copyright del moviedoc, un novedoso formato entre ficción y documental cuya serie ‘Historias de Leyenda’ va ya por la segunda edición. Pero su afán por inventar y crear sigue imparable.
“Cuesta entrar en el mundo de las grandes productoras que se reparten la tarta audiovisual en este país, pero estamos trabajando para que el sector sepa que desde Andalucía hay mucho talento, mucho esfuerzo y muchas ganas por competir al máximo nivel”, concluye Gonzalo Crespo.