empleo-valencia-especialista-en-ads

Un 75 % de las empresas consultan las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos

Si estás en un proceso de selección o tienes en mente participar en alguno de ellos, una de las cuestiones prioritarias es realizar una mini auditoría de tu presencia en redes sociales. Es decir, hacer una puesta a punto de tu huella digital. El motivo: un 75 % de los departamentos de recursos humanos buscan el Google a los candidatos a una plaza vacante.

Así lo atestigua la empresa especialista en recruitment S&You en un reciente estudio. Además, casi en la misma proporción, un 70%, afirma que las empresas descartan a un postulante basándose en la información publicada en redes sociales.

Repercusión de la huella digital en Internet y sus riesgos asociados 

Un aspecto fundamental es la llamada huella digital, uno de los factores que tienen más en cuenta los departamentos de recursos humanos a la hora de contratar nuevos perfiles.

Esta huella se deja ver, sobre todo, en las redes sociales, con el simple hecho de mostrar elementos relacionados con la vida privada y personal: puntos de vista sobre diferentes temáticas, manera de contestar publicaciones, páginas que se siguen…  Todos estos datos pueden ser valorados por distintas personas, entre ellas, las empresas. 

Hoy más que nunca la privacidad de nuestros datos digitales ha tomado mayor relevancia, porque existe un peligro, por ejemplo, en el tratamiento de información personal por terceros, ya sean particulares u organizaciones. Es un tema que tener muy en cuenta y con el que debemos llevar cuidado”

La huella digital incorpora todos los movimientos y registros que deja un usuario cuando utiliza internet. En la mayoría de los casos son beneficiosos para el consumidor, pero en otras ocasiones pueden ser realmente perjudiciales, ya que expone a las personas a nuevos riesgos.

Covadonga San Martín, especialista en selección de S&you, destaca que “hoy más que nunca la privacidad de nuestros datos digitales ha tomado mayor relevancia, porque existe un peligro, por ejemplo, en el tratamiento de información personal por terceros, ya sean particulares u organizaciones. Es un tema que tener muy en cuenta y con el que debemos llevar cuidado”

El poder de controlar tu propia huella digital

La huella digital en internet tiene la capacidad de definir la identidad de cada usuario en base en los sitios que visita y las búsquedas que hace. Por ello, utilizar las redes sociales de manera responsable y profesional puede ser un aliado para potenciar y controlar la huella digital, y por ejemplo ayudar en el proceso de búsqueda de trabajo.

San Martín añade que: Nosotros siempre recomendamos a los candidatos y candidatas que se muestren en las redes sociales coherentes y respetuosos. Es importante mostrar opiniones consideradas, escribir sin faltas de ortografía y demostrar que estás interesado y actualizado con tu sector profesional”. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos