- Rising Pixels y 3Double han sido seleccionados y recibirán 730.000 euros para la creación de nuevas herramientas y productos digitales
Dos estudios canarios, adscritos a la Zona Especial Canaria (ZEC), recibirán más de 730.000 para financiar la creación de nuevas herramientas y productos digitales. Estas ayudas del Ministerio de Ciencia e Innovación están destinadas a proyectos de I+D en el sector audiovisual y videojuegos.
El objetivo principal de estas subvenciones es seguir escalando en calidad y valor añadido para posicionarse mejor en mercados internacionales, dentro de las ayudas
Los proyectos
Uno de los elegidos es el estudio de animación 3Double Producciones, nominado a los Premios Goya a Mejor Película de Animación por Inspector Sun y la maldición de la viuda negra. Este estudio pondrá en marcha un proyecto de inteligencia artificial para creación audiovisual. El CDTI aportará 639.974 € de un presupuesto global de 1,2 millones de euros para esta tecnología.
La empresa de videojuegos grancanaria Rising Pixels es la otra seleccionada. Su proyecto se centra en el desarrollo de juegos en la nube, un sector en plena expansión liderado de momento por Nintendo y al que gigantes como Netflix quieren entrar.
La subvención que recibirá es de 98.058 € y equivale a un 44% de la inversión prevista. El estudio se instaló en Las Palmas hace siete años y entre sus clientes figuran Carolina Herrera, Twitter, Microsoft y Michelin, entre otras grandes compañías.
Convocatoria
La convocatoria del CDTI está dotada con 30 millones de euros, que financiarán 94 iniciativas innovadoras de aplicación al ámbito audiovisual y de los videojuegos. Asimismo, se financian proyectos para su aplicación en otros entornos como el cultural, el sanitario o el educativo.
Esta estrategia se enmarca en el plan de impulso al sector audiovisual español, conocido como ‘Spain Audiovisual Hub’, que tiene como objetivo aumentar un 30% la producción audiovisual del país y mejorar su atractivo para atraer inversión internacional y talento.
Los fondos provienen del plan de recuperación y transformación digital que ha puesto en marcha el Ejecutivo con un presupuesto de más de 1.600 millones de euros hasta 2025. Parte de estos recursos proceden de los fondos Next Generation EU.