Empresas Socialmente Responsables. #FuerzaBar Heineken.

En España si hay un sector especialmente golpeado por la crisis sanitaria es el del turismo y la hostelería. Fueron los primeros en cerrar y, quizás de los últimos, en volver a abrir sus persianas. Se han destruido más de 180.000 empleos. Esta es la realidad pero el futuro no está escrito. Y hay quienes se empeñan en que la recuperación empiece hoy, con el impulso la #FuerzaBar de Heineken.

Esta acción pretende ayudar a los propietarios y profesionales de los bares y restaurantes a afrontar este parón temporal y a estar mejor preparados cuando llegue el esperado momento en el que vuelvan a abrir sus puertas. 

Para ello, la cervecera pondrá a disposición de sus clientes una aportación total equivalente a más de 15 millones de cañas de las cervezas Cruzcampo y Amstel. Una importante inyección de recursos que marca el punto de partida para convertir #FUERZABAR en un movimiento social, al que están invitados a sumarse el resto de la sociedad, incluidas empresas, instituciones o particulares.

También pensando en el hostelero, la compañía ha creado la “Guía HEINEKEN de Actuación para restaurantes y bares”, que contiene información específica y permanentemente actualizada sobre tesorería, higiene, gestión del personal, minimización de costes o aplicación de las medidas anunciadas por el Gobierno.

Esta guía se completa con la plataforma de formación online gratuita Aula Abierta, específicamente creada para los profesionales hosteleros de toda España a través de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo. Además, ha establecido acciones con otros partners como Deliveroo y Glovo para conseguir condiciones favorables de uso de la plataforma en el delivery de sus restaurantes.

Solidaridad para frenar el virus

La cerveza sigue mostrando su cara más solidaria con aportaciones como los 21.000 litros de Heineken 0,0 entregados a varios grupos profesionales de la Comunidad de Madrid para que las personas que están en primera línea de lucha contra el virus puedan reponer fuerzas durante sus descansos o al final de sus largas jornadas de trabajo. Así como las más de 11.000 cervezas Radler 00 enviadas a centros sanitarios de Jaén y las constantes entregas que se realizan a hospitales medicalizados de toda España, que seguirán incrementándose en los próximos días.

Pero la compañía no solo pone a disposición de estos héroes su cerveza, sino también las máquinas con las que la elabora y la implicación de sus trabajadores. Profesionales que producen máscaras protectoras para el personal sanitario con impresoras 3D, organizándose en turnos para conseguir una capacidad de producción de hasta 120 unidades al día. 

La tecnología de impresión 3D se usa para diseñar y fabricar piezas que permitan mejorar la maquinaria de la propia fábrica. Ahora, tendrá otra utilidad: a partir de un diseño de código abierto, estamos produciendo máscaras 3D para proteger a los sanitarios

Juan Candau. Director de la fábrica Heineken en Sevilla.

Además, las marcas de HEINEKEN España también ofrecen oportunidades para hacer más ameno el #QuédateEnCasa. Es el caso de la primera playlist de Spotify con sonidos reales de ambiente de bar (“Como en el bar”), lanzada por Amstel para que nuestras cañas nos sigan sabiendo tan bien como siempre en nuestros aperitivos o afterwork virtuales; o las emisiones de #DirectoConCruzcampo, en la que los seguidores de Cruzcampo en Instagram pueden compartir una cerveza virtual con invitados estrella como el futbolista Joaquín Sánchez.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.