El grupo Sando se ha sumado al conjunto de Empresas Socialmente Responsable para dar respuesta a los sectores más vulnerables. Durante la crisis originada por la pandemia del Covid-19, la constructora malagueña colabora con la desinfección de residencias de ancianos y con entidades como Cáritas, Cruz Roja o el Banco de Alimentos que atienden a los sectores más vulnerables.
En el caso de las residencias, Sando ha puesto a disposición de la Diputación de Málaga dos equipos para la desinfección de residencias de ancianos. Asimismo, la compañía ha realizado la desinfectación en centros de personas con discapacidad y conventos en Torre del Mar, Vélez-Málaga, Torremolinos y Coín.
Sando ha organizado dos equipos de desinfección formado por voluntarios de la compañía y ha adquirido mochilas pulverizadoras eléctricas que permiten una actuación rápida y eficaz con las dosis que recomienda el Ministerio de Sanidad. Los profesionales van equipados con monos de buzo de cuerpo completo y capucha, botas técnicas de seguridad, dos capas de guantes y máscaras completas con filtros de aire.
En cada uno de los edificios en los que han desinfectado se han esparcido unos 105 litros de una dilución formada por agua e hipoclorito sódico. Esta pulverización se ha complementado con una segunda limpieza manual de las superficies más sensibles con el mismo compuesto químico.
Colaboración con entidades
Esta labor se ha complementado con colaboraciones directas otras entidades como Cruz Roja, el Banco de Alimentos y Cáritas, con la que inicia la próxima semana una campaña de recogida de alimentos en Marbella.
Además, la compañía está realizando la limpieza de las estaciones, oficinas, instalaciones, talleres y ferrocarriles (trenes Avant, larga y media distancia, Cercanías, locomotoras) de Renfe y Adif en la zona centro y sur del país. En estos servicios se han implantado los nuevos protocolos, incrementando el nivel de limpieza e introduciendo los trabajos de desinfección.