Si ante una pandemia diesen a elegir tres productos esenciales que nunca podría faltar en una despensa, seguramente elegirían el arroz, harina y azúcar. Tres elementos ligados a la historia y el presente de la mayor empresa de alimentación de España, Ebro Foods. Un tridente solo superado por el ingrediente que más cara está plantando al coronavirus, la solidaridad. Y en esto, la compañía también esta resultando un gigante.
No solo en el abastecimiento, día a día, sin faltar a la fiel cita del lineal sino en hospitales o residencias preguntando por aquello que es más acuciante para doblegar al COVID19. Y así aprovechar la cobertura internacional de la marca para traer hasta donde se necesite equipamiento médico homologado, camas, respiradores y mascarillas ya sean quirúrgicas o de protección respiratoria.
Ebro Foods #ContagiaSolidaridad, la provoca. Y lo hace poniéndose como espejo a Arroz SOS y el millón de euros para la compra de material médico; donando 100.000 euros en metálico y de más de 22.500 kilos de arroz a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). O participando en los food trucks situados en el hospital provisional del IFEMA, en Madrid o en Mercamadrid.
Igualmente, Santa Rita Harinas, otra de las marcas del Grupo, colabora con el proyecto #muchoxpoco con la donación de harinas y levadura para hacer magdalenas en hospitales.

Una cadena de contagio solidario sin fronteras. Un pulso de poder a poder entre corresponsabilidad y enfermedad, que se alarga hasta Houston donde ha repartido 62.000 raciones de arroz Minute Rice a través de su filial Riviana Foods. Y se extiende hasta Italia donde la marca Riso Scotti han donado el equivalente a una hora de su trabajo para la compra de material sanitario.
Y como no podía ser de otra manera, para hacer este confinamiento más llevadero, desde sus redes sociales enseñan a cocinar recetas deliciosas, rápidas y sencillas en directo.