Luz, potencia, energía en solidaridad continua. Una fuerza arrolladora de corresponsabilidad, que tiene dos estaciones principales de carga: la donación de dos millones de mascarillas y un centenar de respiradores de alta gama fabricados por General Electric Healthcare a la Comunidad de Madrid, a la Generalitat y a La Junta de Andalucía.
En cuanto a las mascarillas, compradas en China, 1,2 millones serán entregadas al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) –perteneciente al Ministerio de Sanidad– y, el resto, directamente a las comunidades autónomas.
Pero esta corriente de solidaridad no queda aquí. Además, la empresa suministradora ha puesto en marcha una colaboración con tres acciones concretas a través de la aportación de donaciones de sus empleados. Se trata de acciones para proyectos sociales e investigación con Cruz Roja, Banco de Alimentos de Cataluña y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Endesa ya ha aportado un millón de euros a estos proyectos. El Programa Responde de Cruz Roja para ayudar a 25.000 familias por los efectos sociales y económicos de la crisis sanitaria. El Banco de Alimentos de Cataluña, que está abasteciendo a 146.000 familias en toda la comunidad autónoma. Y el CSIC, a través de Salud Global, una plataforma que engloba 12 proyectos de investigación relacionados con el coronavirus COVID-19.
Esta acción se suma a la creación, por parte de la compañía, de un fondo de 25 millones de euros; la gratuidad en el servicio eléctrico a hoteles medicalizados; donaciones de la Fundación Endesa a entidades sociales; la apertura de los contenidos digitales de formación de la Fundación Endesa para su uso en “tiempos de coronavirus”; y la donación de 45.000 euros a Fundación Integra.
Garantía de suministro
La compañía eléctrica ha procedido asimismo al reforzamiento de los Centros de Control de la Red (como cerebros de la operación de la red eléctrica) para garantizar el suministro eléctrico. Y la puesta en marcha de Brigadas específicas en zonas de especial sensibilidad como Zona Norte de Granada y Almería.
Asimismo, Endesa ha decidido ayudar a sus clientes a superar esta difícil situación aportándoles consejos de eficiencia energética. Y también poniendo en marcha medidas de flexibilización para pymes y autónomos.