Las nuevas tecnologías están siendo clave a la hora de afrontar la crisis del Covid-19 y Telefónica es consciente de ello dentro del grupo de Empresas Socialmente Responsables. Por ello, ha realizado una serie de acciones para dotar de medios a distintos sectores de actividad. La compañía ha donado en Andalucía 5.663 líneas móviles mediante el envío de tarjetas SIM de 40 Gbs mensuales por línea. Los destinatarios son estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior con dificultades para continuar su formación de manera telemática durante el estado de alarma. Esta actuación se ha ejecutado junto al Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Asimismo, Telefónica ha donado desde ProFuturo de 400 tabletas repartidas en residencias de mayores de Andalucía para que puedan comunicarse con sus familias. Junto a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Telefónica ha desplegado banda ancha ultrarrápida fija y móvil en los alojamientos hoteleros y otros centros habilitados como espacios asistenciales. El objetivo es garantizar la conectividad y así asegurar el pleno rendimiento de la actividad sanitaria en estas instalaciones. Concretamente, los despliegues gratuitos por parte de Telefónica abarcan ya a 29 hoteles y residencias de ancianos en Andalucía.
Junto al Ayuntamiento de Sevilla, Telefónica ha dotado de cobertura con fibra óptica y servicios wifi los Pabellones deportivos IFNI, Polígono Sur y Rochelambert. Estas instalaciones han sido habilitadas para que los ocupen las personas sin hogar durante este tiempo de confinamiento.
Fundación Telefónica también ha puesto a disposición de Cruz Roja a sus más de 400 Voluntarios en Andalucía para el desarrollo de tareas de atención virtual, telefónica o digital, y el desarrollo conjunto de campañas solidarias al servicio de las necesidades que vayan surgiendo.
Atención de Movistar
Junto a Telefónica, Movistar también ha aportado su grano de arena dentro del grupo de Empresas Socialmente Responsables Telefónica frente al Covid-19. La operadora ha decidido priorizar la ayuda a los mayores de 65 años en sus teléfonos de atención al cliente (1004 y 1002). En este sentido, ha dedicado al personal de Priority a este colectivo. Desde el día 2 hasta el día 13 de abril, Movistar ha atendido cerca de 12.000 llamadas en Andalucía a través del 1004. Además, en el 1002, centrado en las averías, Movistar ha atendido en el mismo periodo de tiempo más de 4.400 llamadas.
Un total de 12 startups del programa de impulso al emprendimiento tecnológico de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y Telefónica, ´Andalucía Open Future´, han puesto a disposición de la sociedad sus habilidades tecnológicas para hacer frente a la crisis sanitaria del COVID-19. A través de diferentes iniciativas, las empresas pretenden facilitar el trabajo del personal sanitario o el día a día de las personas que cumplen con la cuarentena desde sus casas. Además, el Ayuntamiento de Málaga y la compañía han puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito 900600010 para hacer posible que las consultas realizadas a través de ese teléfono tengan coste cero.