Texlencor textil Alozaina

Empresas Socialmente Responsables: Texlencor, el textil resurge en Alozaina

Unas 300 personas trabajaban en diversas empresas del sector textil en Alozaina hace tres décadas, según su alcalde. Ahora, el coronavirus COVID-19 ha reactivado el desaparecido sector textil de Alozaina con Texlencor. Un soplo de aire fresco en este pequeño municipio de la provincia de Málaga que apenas supera los 2.000 habitantes. La empresa Texlencor ha reiniciado su actividad incorporando a 45 trabajadores para la confección de material sanitario.

Como tantas otras, Texlencor fue víctima de la deslocalización de los centros de producción a países con mano de obra barata y cesó su actividad. Tras más de veinte años de experiencia, esta cooperativa estaba especializada en la confección de batas quirúrgicas, batas de laboratorio, patucos o gorros. Así, trabajaba para las grandes empresas proveedoras de material sanitario.

El alcalde del municipio, Antonio Pérez, celebra el regreso a la actividad de Texlencor, una circunstancia que ya han puesto en conocimiento del Gobierno y las diferentes administraciones para mostrar su colaboración . En este sentido, el regidor subraya la contratación de 45 trabajadores del municipio y que la empresa tenga carga de trabajo contratado para seguir funcionando tres años.

Mascarillas a los vecinos

Antes de volver a comenzar su actividad recibiendo encargos, Texlencor puso sus instalaciones a disposición del Ayuntamiento de Alozaina para que todos los vecinos del municipios tuvieran mascarillas.

Si la deslocalización de los centros de producción abocó a numerosas empresas al cierre, las necesidades de producción han cambiado el panorama. Ahora, el sector textil de Alozaina resurge y Texlencor vuelve a recibir pedidos de los clientes que siempre habían tenido.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.