Encuentro nacional de creatividad y comunicación gráfica en Murcia

  • El ‘Día D’ indagará en el lugar que el diseño gráfico ocupa en el espacio y cómo es capaz de transformarlo y de transmitir sensaciones
  • En el Auditorio regional Víctor Villegas de Murcia el próximo 23 de marzo con el patrocinio la Consejería de Turismo y Cultura

El Auditorio regional Víctor Villegas de Murcia, espacio gestionado por la Consejería de Turismo y Cultura, se convierte este año en la sede de la Jornada de Creatividad y Comunicación Gráfica ‘Día D’, un encuentro nacional anual para diseñadores, periodistas, clientes, proveedores, docentes y estudiantes que apuesta por la innovación y la reflexión en torno al diseño y que alcanza su tercera edición.

El evento, que cuenta con el patrocinio la Consejería de Turismo y Cultura, se celebrará el próximo 23 de marzo y ha sido presentado por la consejera Miriam Guardiola y por los coordinadores del encuentro que organiza la asociación La Provincial, Guillermo Rubio y Julián Garnés (del estudio Rubio & del Amo), según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El ‘Día D’ reúne a los profesionales más relevantes del sector y persigue tres objetivos: generar un pensamiento crítico en torno al sector del diseño como sector profesionalizado generador de valor; convertirse en punto de encuentro para valorar mejoras en los procesos y poner en valor la profesión y proponer una oferta formativa de calidad para estudiantes y también para los propios profesionales.

A lo largo de sus dos primeras ediciones ha contado con más de 600 asistentes y con relevantes ponentes, entre quienes se encuentran tres profesionales distinguidos con el Premio Nacional de Diseño, más de 15 ganadores de los Pentawards y más de 35 cuyo trabajo ha recibido algún premio Laus, además de otros reconocimientos.

En esta tercera edición, el ‘Día D’ indagará en el lugar que el diseño gráfico ocupa en el espacio y cómo es capaz de transformarlo y de transmitir sensaciones. Gracias a su traslado al Auditorio regional, ha apuntado Guardiola, «el evento crece y duplica su aforo como respuesta a la demanda y a la gran acogida de las dos primeras ediciones».

Asimismo, ha añadido, «continúa su apertura a diferentes perfiles profesionales acercando la labor de los diseñadores a toda la sociedad y haciendo más participativo el evento gracias a talleres y mesas redondas, una fórmula por la que también apostamos desde espacios de la Consejería de Cultura como el Centro Páraga o el Cendeac, cuyas puertas abrimos para colaborar con diferentes colectivos y generar así nuevos espacios de diálogo en los que cualquier persona interesada puede participar».

En lo relativo al Diseño, el Auditorio regional acogió el pasado mes de diciembre los prestigiosos Premios Gràffica, además, esta temporada, el Centro Párraga acogerá el evento ‘Play Restart’, celebrado anteriormente en Madrid, Barcelona y Valencia, y diferentes conferencias enmarcadas en ‘Mu-tantes’.

Una serie de actividades «que suponen un espaldarazo al sector del diseño en la Región, que cuenta con un gran prestigio en el panorama nacional gracias al trabajo que realizan numerosos profesionales», declaró la titular de Cultura, quien manifestó la intención del Gobierno regional de «estar siempre alerta, ser receptivos y apoyar las iniciativas que vienen directamente del tejido creativo murciano y que contribuyen a fortalecer las industrias culturales y creativas de la Región».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.