Ajustar la potencia para no pagar de más, cómo se pone en marcha una plataforma solar flotante o cómo solicitar el bono social. Explicado para todos los públicos con el lenguaje de la divulgación científica: claro, ágil y de fácil comprensión. Ese es el objetivo de «La Cara e», una hub de contenidos de Endesa para mostrar y acercar al público otras caras de la energía y el desarrollo sostenible; con ejemplos que conviven en la cotidianidad del día a día. Una de las artífices de la puesta en marcha de este servicio, Patricia Álvarez, nos muestra cómo sacar el máximo partido a esta útil herramienta.
¿Por qué nace La cara e?
La cara e es un espacio que nace dentro de la web endesa.com para ofrecer contenidos propios de calidad que den respuesta a las inquietudes que todos tenemos en torno a la energía y la sostenibilidad. Queremos ayudar a la divulgación en torno a la energía para explicar por qué ha subido el precio de la luz o cómo funciona el mercado eléctrico. También queremos dar consejos e información útil para utilizar la electricidad de una manera más eficiente. Por último, y no menos importante, queremos combatir la desinformación que, al igual que en muchos ámbitos, también está generalizada en el campo de la energía.
Es decir, un paso adelante por una nueva forma de relacionarse con la ciudadanía a través de contenidos de calidad …
Exacto. Trabajamos a partir de un análisis previo, qué se están preguntando las personas en los entornos digitales, como las redes sociales o Google, en relación a la energía y la electricidad. Identificamos las preocupaciones e inquietudes de la sociedad, repasando la actualidad. Y le damos respuesta de una manera que creemos puede acercarnos más y mejor a los usuarios a través de la información. Por ejemplo, si la conversación global gira en torno a por qué encontramos aerogeneradores parados en los parques eólicos los días que sí hay viento. Una vez detectamos la inquietud, acudimos a expertos dentro o fuera de la casa y preparamos un contenido dentro de La cara e.
Una de las grandes quejas que tiene la ciudadanía es el lenguaje tan técnico, ininteligible a veces … ¿Se puede hablar de energía y desarrollo sostenible de forma divulgativa y útil?
Claro que se puede. Queremos responder a las inquietudes de la ciudadanía de una manera accesible para cualquiera, en los diferentes formatos que pueden acercar esa información a los usuarios en temas como el uso de la electricidad. Por cierto, estos son los que más éxito están teniendo en La cara e.
Díganos algunos “post” estrella.
Hay muchos, pero por destacar algunos “cuánto consumen los electrodomésticos del hogar”, “cuál es la tarifa más adecuada para mi local” o “qué hacer en caso de avería”. Ese tipo de información útil es la que está teniendo más recorrido. Seguiremos en esta senda.
Como las matemáticas que dirían en pleno inicio de curso, ¿Puede ser divertido aprender de electrificación, placas solares y la factura de la luz?
Hay temas que son más fáciles de acercar al público a través del entretenimiento y otros más complejos, pero en La cara e tenemos la intención de crecer a través de nuevos formatos enfocados a ese objetivo.
Tenemos una gran oportunidad gracias al ámbito del patrocinio musical y cultural, que en Endesa está en crecimiento. Una de las secciones de La cara e es el espacio “Music Lover” donde vamos a dar cabida a todas las actividades vinculadas al mundo de la cultura para acercar el arte y la música en directo a todos nuestros seguidores. Pero no solo la música y la cultura va a ser la parte divertida de La cara e, vamos a trabajar contenidos relacionados con la electricidad y la ciencia o el bricolaje. Estamos convencidos de que se puede hacer divulgación y contenido de calidad a través del entretenimiento. Ahí precisamente tenemos mucho camino por delante.
Aunque hace poco más de dos meses que habéis comenzado, ¿Qué feedback tienen de los clientes?
Estamos atentos a los datos que nos dan las métricas de la web, pero estamos arrancando. Por el momento sabemos que los contenidos que más éxito están teniendo son los prácticos, tipo cómo funciona la factura de la luz, cuántas placas solares necesito o cuándo es más barata la luz. Observamos que interesan sobre todo los temas más cercanos a nuestro día a día.
Para recapitular, el propósito es hacer ver las “Diferentes caras, (de) una sola energía” …
La cara e va en busca de las diferentes ‘caras’ de la energía, incluida la cara de los expertos que te van a explicar cómo funciona el sistema eléctrico. También, las caras protagonistas de la transición energética, que tienen cabida dentro de secciones como “El Legado que seremos” con testimonios y fotografías de muchísima calidad realizadas por Álvaro Ybarra. En general, ponemos cara al mundo de la energía y la sostenibilidad con contenido de calidad y datos frente a la desinformación. Solo me queda también invitaros a que os suscribáis a nuestra newsletter para recibir quincenalmente los contenidos más destacados y exclusivos.