Una herramienta que está tomando auge en los últimos tiempos dentro de la paleta que ofrece la comunicación empresarial son los «Fam Trip». Se trata de viajes de cortesía, encuentros profesionales sobre el terreno, que acercan a periodistas y marca en el propio escenario donde se desarrolla la actividad. Los expertos y personal de la compañía conviven durante uno o dos días con el objeto de aprender de una manera didáctica temas que sobre el papel de una nota de prensa o una presentación tradicional son bastantes complejos de entender.
En esta nueva fórmula pujante Endesa fue pionera. En el año 2016 tras una monitorización en las redes sociales del momento (Twitter, Facebook y LinkedIn) observaron que había una serie de temas recurrentes sobre los que se generaba un debate que les faltaba un plus de información para comprenderlos en su complejidad. Asuntos como la innovación en las ciudades, el emprendimiento energético y/0 la movilidad eléctrica. Temas a los que se han ido agregando otros como la sostenibilidad o el ahorro energético. Ante el déficit informativo, la empresa energética decidió forma parte de la solución del problema y puso en marcha los #EndesaChallenges.
Una serie de encuentros que Endesa organiza con entre expertos digitales y microincluencers para que a través de una experiencia única y diferencial se acerquen a proyectos estratégicos de la compañía. No se trata de un «viaje-premio» al mediador sino de «gamificar proyectos construyendo una relación con el experto que van más allá de lo que es la compañía en sí», en las palabras del responsable de comunicación digital de Endesa, Enric Fernández.
200 expertos, 1200 publicaciones, 5000 interacciones
Una acción disruptiva donde se le invita a que vivan una experiencia «emocional, única e inspiradora» en una central eléctrica, una estación fotovoltaica … juntos los responsables de los proyectos y empleados de la compañía. Por ejemplo, tomar un coche eléctrico e iniciar una ruta coeficiente por Mallorca para conocer la isla. «O como cuando dimos a conocer el proceso de desmantelamiento de la central de San Adriá en Barcelona. Allí los influencers recibieron su bautismo de submarinismo para conocer cómo había aparecido un arrecife artificial alrededor de las tuberías que transportaban el fuel-oil desde los barcos hasta la central».
Sin duda otra manera de aprender, pasártelo bien y cargarte de argumentos para poder trasladárselos a tu comunidad de influencia. Una tendencia «familiar trip» donde #EndesaChallenges ya cuenta con economías de escala. Más de 200 expertos digitales han participados en estos viajes al conocimiento científico, se han generado 1200 publicaciones y más de 5.000 interacciones.
Viaje de larga travesía, más allá de la Jornada de convivencia
Pero no queda ahí pues una vez que ha realizado el contacto con el incluencers se inicia una relación duradera, «de compromiso y generación de un espacio cómodo donde los expertos se sienten con la oportunidad y confianza de poder preguntar todo aquello que les venga a la cabeza porque saben que le vamos a responder de la forma más honesta, rápida y transparente. Esa relación que se presenta a largo plazo hará que a través de la confianza surjan nuevos contenidos, nuevas preguntas», tal y como nos comenta Ricard Fernández.
La iniciativa de los #EndesaChallenges se encuadra dentro de la estrategia global sobre comunicación digital de la compañía. Un plan de acción que parte del «propósito de comunicar y comunicar con propósito». Y para ello ha incrementado en canales propios la presencia de temas de actualidad, del día a día de los públicos de interés. Asimismo, busca que no sea solo Endesa quien relate el discurso de la compañía sino que este permeabilice en las comunidades de análisis, difusión y discusión para que con voz propia puedan trasladar las acciones de la compañía.
«Estamos muy atentos a lo que sale en las redes sociales, convertimos lo incipiente en contenido dar respuesta a la inquietud de los diferentes públicos. Así evitamos la desinformación y que una crisis reputacional más pronunciada». Realmente «si no comunicas, te comunican». Por eso es importante establecer relaciones creíbles y de calidad con los expertos digitales a través de los «Fam Trips», que si son «Fun Trips» mejor que mejor.