Puedes pasea por la Alhambra, Mezquita Catedral y Reales Alcázares de Sevilla sin salir de casa. Prepara ordenador y ratón que nos vamos.

«Entrada libre» para los monumentos más visitados de Andalucía

CONTENIDO PATROCINADO

Sin saltarse el confinamiento y cumpliendo con todas las medidas y recomendaciones sanitarias. Con esa seguridad podrás disfrutar de los monumentos más visitados de Andalucía. Así, puedes pasear por la Alhambra, Mezquita Catedral y Reales Alcázares de Sevilla sin salir de casa. Prepara ordenador y ratón que nos vamos.

Mapa 3D de la Alhambra

En Granada, fue palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de élite (siglos XIII al XIV). Actualmente es un monumento en el que se distinguen cuatro zonas: los Palacios, la zona militar o Alcazaba, la ciudad o Medina y la finca agraria del Generalife, todo ello en un entorno de zonas boscosas, jardines y huertas.

Integra, además destacados edificios de distintas épocas, como el renacentista Palacio de Carlos V, donde se encuentran el Museo de la Alhambra, con objetos procedentes principalmente del propio Monumento, y el Museo de Bellas de Artes.

Para apreciar los valores arquitectónicos y paisajísticos de la Alhambra es aconsejable acercarse al barrio del Albaicín (Mirador de San Nicolás) o al Sacromonte. Desde ellos puede percibirse la espectacular relación de la Alhambra con el territorio y la ciudad de Granada.



Planos interactivos de la Mezquita-Catedral de Córdoba

El monumento cordobés más emblemático recibió a más de dos millones de personas en 2019. Hay alternativa a desplazarse a Córdoba: cualquiera puede aprovechar para visitar la completa web del edificio, donde se recogen planos interactivos que reflejan la evolución arquitectónica del edificio a partir de la mezquita fundacional de Abderramán I (del siglo VIII), e información para aburrir de cada uno de sus espacios y de las obras maestras que alberga. 




Reales Alcázares de Sevilla en 360º

El Real Alcázar de Sevilla es uno de los palacios en uso mas antiguos del mundo. Un palacio que ha vivido distintas etapas en el tiempo, desde finales del siglo XI hasta nuestros días contemplando desde sus muros la influencia de las distintas culturas que han pasado por la ciudad.

Palacio fortaleza mandado construir por Abd Al Raman III, está profusamente formado por salas exquisitamente adornadas con yeserías, alicatadas y artesonados, que combinan acertadamente con los esplendorosos jardines y el agua, creando así un conjunto difícil de olvidar.

Destacan dentro del palacio, el Patio de las Doncellas, con unos bellísimos zócalos de azulejos, o el Patio de las Muñecas, que cuenta con una interesante colección de capiteles.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.