La Asociación de Empresario del Sur de Andalucía y Extremadura, CESUR, ha realizado una encuesta a sus asociados para valorar el impacto de esta crisis sanitaria en su actividad. La horquilla entre la pequeña y mediante empresa dista desde los 100.000 y los 500.000 euros.
Por sectores, la agroindustria y la distribución mantienen una actividad normal; los medios de comunicación-publicidad-eventos, entre los que presentan pérdidas importantes. Por contra, tienen grandes pérdidas por cierre total en restauración, moda, servicios turísticos y establecimientos hoteleros.
Cierre de establecimientos, implantación de teletrabajo y ERTEs totales y parciales son las medidas que han llevado a cabo la mayoría de los empresarios del sur de España para hacer frente a esta crisis.
Petición de instrumentos financieros
Por regla general, el cese de actividad ha obligado a nuestros asociados a paralizar y postponer sus pagos. Además, están renegociando créditos y líneas de liquidez, que en algunos casos puede ser complicado ampliar, si no existe aval estatal.
Para hacer frente a esta situación, los asociados de CESUR piden a las administraciones instrumentos financieros urgentes para inyectar liquidez a las empresas, condonación de las cuotas de la seguridad social para los meses afectados, aplazamiento del pago de todos los impuestos, aplazamiento y renovación sin coste de los compromisos bancarios que se tengan.
Así mismo, las empresas que pertenecen al sector agro y transporte también demandan a las autoridades material de prevención como mascarillas y guantes para poder desarrollar su trabajo sin riesgo.
Las medidas de las administraciones funcionan
En general, los encuestados consideran que las medidas llevadas a cabo por las administraciones están funcionando, pero se quejan de que el gobierno central ha reaccionado de forma algo lenta y descoordinada, y valoran de forma más positiva las reacciones de las administraciones andaluza y extremeña.
Entre los aspectos positivos derivados de este cuestionario están que ninguna de las empresas consultadas ha registrado casos de coronavirus entre su personal. Además, la mitad de las empresas consultadas estaba preparada para una crisis de estas características y ha implantado el teletrabajo de forma inmediata, así como medidas preventivas sanitarias, lo que evidencia el alto grado de responsabilidad del tejido empresarial del sur de España.
CESUR
La Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas del Sur de España. Aglutina a más de 130 empresas socialmente responsables que buscan la excelencia en su desarrollo y del territorio en el que se asientan.