Eloy Licerán: ‘Conseguir un premio Alce significa que estás en el buen camino’

Eloy Licerán (Elche, 1983).  Recibir reconocimientos en la profesión siempre es gratificante. Si además se trata de uno de los mayores reconocimientos creativos a nivel provincial, todavía es más orgullo. Hablamos de los premios Alce, galardones que otorgan mucho prestigio a las agencias y profesionales que los consiguen. Recompensas que, en ocasiones son difíciles de alcanzar en la provincia de Alicante, la tercera más creativa de España.

Eloy Licerán lo sabe bien. El periodista que un día decidió aparcar su profesión y crear Cacahuete Comunicación forma parte de los entresijos de estas convocatorias. ‘Conseguir un premio es muy complicado, por la competencia que hay y por el tipo de jurado que valora los premios’ asegura. Presidente de la Asociación 361º y CEO en Cacahuete Comunicación se siente muy orgulloso de presidir la asociación y de representar al sector en la provincia de Alicante. ‘Estar en la asociación me ha hecho conocer mejor el mundo de la Publicidad y a muchos colegas de profesión con los que estamos trabajando conjuntamente en muchos proyectos’ explica.

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Elche, el ilicitano cuenta con una amplia trayectoria en prensa, radio y televisión. Casi quince años vinculado a los medios de comunicación, la experiencia la lleva a sus espaldas. Trabajo que un día decidió aparcar y dirigir su camino por el mundo de la publicidad y el marketing. ‘Llegó un momento en el que ya no veía posibilidad de crecimiento y opté por ver otras opciones’ afirma. Y es que renunciar a tu vocación no es fácil, pero cuando la perseverancia y el esfuerzo son tu tesón, el éxito en otros caminos es posible.

¿En qué momento de tu vida, cómo y cuándo creas la agencia Cacahuete Comunicación?

Cuando me planteo tener familia. Veo que los horarios del periodismo y la escasa compensación económica no es lo ideal y entiendo que es momento de buscar una alternativa para complementar mi vida laboral. Esa alternativa fue la de gestionar la comunicación digital de empresas de amigos y familiares. Y en solo tres meses ya empecé a igualar lo que percibía económicamente trabajando 15 años de periodista. Ahí tomé la decisión de dar el salto y dedicarme en exclusiva a la comunicación empresarial. Intenté formar parte de alguna agencia para entender mejor este mundo, pero nunca tuve la oportunidad de hacerlo y eso me “obligó” a montar mi propia empresa para poder dedicarme al marketing.

¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado?

Diría que he tenido dos grandes retos. El primero, adaptarme al mundo de la comunicación corporativa viniendo del sector del periodismo. Y el segundo, aprender a gestionar una empresa, a nivel económico y social sin tener ninguna experiencia.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo y lo que menos?

Lo que más me gusta es trabajar en ideas creativas para resolver problemas o inquietudes de los clientes. Ese trabajo es muy gratificante y divertido. La parte que menos me gusta es la que tiene que ver con contabilidad, soy más de letras que de números.

¿En qué se diferencia Cacahuete Comunicación de sus principales competidoras?

Pues Cacahuete Comunicación es una empresa que se creó sin basarse en los estándares de las agencias publicitarias o las que están creadas por personas que han estudiado publicidad. Esto no es ni mejor ni peor, pero es diferente. Hemos trabajado desde el principio en nuestra fórmula y flujo de trabajo y todavía seguimos modificando y mejorando cosas. Además, somos una agencia que ofrece todos los servicios relacionados con la comunicación y la publicidad, pero es cierto que estamos muy especializados en el marketing online y en concreto en la gestión y campañas en Redes Sociales.

¿Cuáles son tus principales funciones en la Asociación 361º?

La Asociación 361 es un espacio común para la comunicación publicitaria en Alicante. Proporciona apoyo, formación y representa a sus miembros, además de ser un referente para jóvenes talentos. También amplifica la voz de sus empresas asociadas. Mi función es representar a la Asociación y coordinar todos los frentes. Pero cuento con mucha ayuda, ya que tengo una junta directiva muy profesional y participativa.

¿Próximos objetivos con la Asociación 361º?

Estamos trabajando para convertir a la Asociación 361º en un agente más fuerte dentro de la sociedad de la provincia de Alicante. Entendemos que debemos representar a todos los involucrados en nuestro sector. Además de las agencias, a las marcas y empresas, profesionales de distintas ramas, instituciones y estudiantes. También estamos trabajando en más eventos que puedan ser del interés de nuestros socios y pronto podremos anunciar algunos de ellos.

¿Qué novedades trae esta edición de los Premios Alce?

Este año hemos introducido tres novedades. Hemos incorporado la categoría de “Estrategia de Campaña” y además “Agencia del año” y “Agencia Revelación”. Estos dos últimos reconocimientos se conseguirán en base a los puntos que consigan en el certamen, sumando los Alces conseguidos.

Un poco más sobre ti… ¿Mejor cafetería para un buen desayuno? Con qué medio te informas?

La que ofrezca un buen zumo de naranja natural y una tostada con aguacate. Suelo leer diferentes medios, pero además tengo configuradas varias alertas sobre palabras clave en el correo electrónico y me llegan las noticias relacionadas sobre mis intereses.

¿A quién le debes más profesionalmente?

A mi padre. Siempre ha sido muy emprendedor y tener eso en casa te hace perder el miedo a montar algo por tu cuenta. Siempre que he podido le he ayudado en sus proyectos, y ese aprendizaje me ha hecho estar donde estoy hoy. Aún le pido consejo cuando tengo alguna duda sobre la gestión de la empresa.

¿Tu profesional de referencia?

Te diría que Lluis Bassat y Jordi Rosàs, a los que además hemos podido escuchar en directo en Alicante en eventos como el Día de la Publicidad que organizamos desde la Asociación 361º. Son gente que ha puesto las bases de la creatividad moderna y que ha sabido adaptarse perfectamente a los cambios de la sociedad. La publicidad debe ir de la mano e incluso por delante de los cambios y eso es harto difícil.

¿Qué lugar de Alicante pondrías primero en tus redes sociales?

La provincia tiene lugares maravillosos y muy diferentes entre sí. Pero me encanta Elche, su ciudad y sus playas. Pondría una bonita foto del Palmeral ilicitano.

12 horas en… (¡¡Respuesta express!!)

¡Bali!

¿Qué libro estás leyendo actualmente?

Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo.

¿Un lugar o local que pocos conocen y que te apasione?

El Centenillo (Jaén), un pequeño pueblo minero en Sierra Morena. De allí es mi familia paterna.

¿Con qué profesional de los medios/comunicación te gustaría vermutear y dónde?

Pues me iría con Arturo Valls, con el que ya he tenido la oportunidad de compartirlo gracias a la colaboración que hacemos con la Asociación Oxizonia. Y me lo llevaría a la Playa del Pinet, mi playa favorita.

¿A qué plato típico le invitarías?

Sin duda a un buen arroz con costra de Elche.

Hagamos una reflexión sobre el sector en Comunidad Valenciana. ¿Qué clima se respira, qué podemos esperar de la comunicación y el marketing y en qué debemos poner el foco?

Creo que estamos yendo por la línea correcta. Cada vez se habla más del sector en nuestra comunidad y de alguna manera estamos fortaleciendo la idea de que se puede hacer un gran trabajo desde nuestra tierra. No todo depende de Madrid o Barcelona. Ya empieza a notarse la atracción del talento creativo. Tenemos la combinación perfecta de calidad en el trabajo, clima, buena gastronomía y mejores precios, en esto tenemos que seguir poniendo el foco.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos