Fran Raya: ‘El cambio climático va a cambiar en poco tiempo y a todos’

Fran Raya (1968). Me despierto con preocupaciones. Dudo de estar haciendo lo correcto, tal vez debería haber escogido otro camino o quizá haberlo hecho de otra forma. El café huele bien. Su aroma y sabor es perfecto. Sin embargo no me da tiempo a saborearlo, tampoco soy tan consciente de ello, no me permito disfrutarlo con el bombardeo de pensamientos. Un día más, con el piloto automático. El mismo mecanismo que me hace abrir el teléfono impaciente para recibir los WhatsApp que espero, para contestar correos, para sentir que pertenezco. Es entonces, cuando abro Linkedin y leo uno de esos textos que me hacen volver al aroma del café, a recordarme que no lo he saboreado.

Detrás de estos mensajes; Fran Raya. Quien nos muestra con un relato y una impactante fotografía otros muchos ángulos de la vida, esos que no nos hemos permitido parar a pensar con un simple café o té. Profesional en el área del branding, el diseño y la comunicación a Fran le encanta su trabajo. Y es que 25 años en el universo del marketing dan para mucho.  Apasionado de los retos, quizá sea una de las claves de su éxito. Ingenio, iniciativa, resolución y fortaleza. Así es capaz de reflexionar en cuestiones como la naturaleza, la que lleva tiempo avisándonos. “El Cambio Climático va a cambiar tanto, en tan poco tiempo y a todos. Será un gran reto y, ya sabes, que me encantan los retos.” afirma.

A menudo sus palabras llegan a personas de varios países. Los más de 22.000 seguidores leen sus artículos y sonríen. Hoy miércoles amanece el día con su entrevista. Saboreándola, conociéndolo un poco más para luego aplicar eso de ‘Sonreír’ y al ‘Lío’.

¿Por qué diriges tu camino profesional hacia la publicidad y el marketing?

Estudié una carrera relacionada con el Diseño y la química en cerámica. Entré en un sector muy dinámico como es el Sector Cerámico de Castellón y, trabajando al mismo tiempo, estudié Marketing y Comunicación porque surgió una oportunidad de Dir de Marketing y Comunicación. De ahí no he dejado de actualizar conocimientos en distintas áreas. Llegando a dar charlas en Universidades, Colegios Profesionales y diferentes marcas de todo el mundo. Apasionante es poco¡¡¡

Eres asiduo a publicar artículos en Linkedin sobre motivación. ¿Cómo surge la iniciativa?

Siempre me ha gustado escribir, redactar y crear Comunidad. La idea surgió hace ya más de 4 años como una forma de establecer y medir impactos con textos e imágenes en distintas redes sociales. La verdad es que he llegado a conectar con gente de todo el mundo, puestos y sectores que, puedo decir, que son amigos.

Tus publicaciones, ¿Qué te aportan profesional y personalmente?

Pues las publicaciones son reflexiones de situaciones que vivo o vive mi entorno, que no son contadas directamente, pero donde se puede intuir un tema, casi siempre con una sonrisa y con un mensaje que no dejo de repetir, «compartir es  crecer juntos».

¿Cómo y cuándo llegas a WitCo Branding?

WITCO BRANDING es mi empresa, que fundé junto a mi socia, Nuria Font. Hace ya 11 años que yo desde la parte de anunciante y ella desde la parte de Agencia de Comunicación, vimos una gran oportunidad de ofrecer mucho más VALOR a las marcas desde la estrategia y la innovación en lo que se comunica y en cómo se ejecuta todo el branding desde el Interim Manager (un consultor implicado en el proyecto a un nivel más profundo). Ahora con oficina en Castellón y Valencia la verdad es que la velocidad se multiplica.

¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado en tu actual trabajo?

Pues sinceramente, es tan bonito trabajar en WITCO que nos encantan los retos. Tenemos clientes en: Bolivia, Turquía, Emiratos, Portugal, Francia, Alemania, Jordania… España, por supuesto, y en sectores de todo tipo y dimensión. Toda esa mezcla nos aporta una experiencia que hace cualquier reto sea más fácilmente superable junto a nuestros clientes.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo y lo que menos?

Jajaja lo que más es que no repito mecánicamente tareas, uso la experiencia, esos 25 años  por los que he pasado, la intuición y las tecnologías para lo más insólito. Lo que menos me gusta es ver cómo se trata, y no depende del color político, a las pequeñas empresas y autónomos en España, luego se preguntan por qué se van muchos a otros países. 

¿En qué se diferencia la empresa de sus principales competidoras?

Es un modelo de negocio testado 100% durante esos diez años que te he comentado. Nuestra misión es «juntos creamos valor» y es así. Usamos los datos para tomar decisiones y muchos de nuestros clientes entran en esa cultura que transforma, sin duda, las marcas. El dato es poder… Si lo usas, no si lo almacenas solamente.

¿Cómo ha afrontado la pandemia la agencia? ¿Qué recursos habéis empleado?

La pandemia fue algo que… nos hizo crecer. Muchos directivos tuvieron tiempo para buscar y contactar con gente como nosotros y estuvimos trabajando en proyectos de estrategia de marca muy interesantes, que hoy día siguen dando sus frutos a nuestros clientes. Y eso, es algo que nos encanta.

¿Cómo ha evolucionado el marketing en los últimos años?

Como te decía, después de 25 años, he visto de todo. Lo que más he notado ha sido el crecimiento en la parte digital, por su puesto, pero al final hemos de considerar que se ha de trabajar omnichannel o trabajar las marcas en diferentes canales al mismo tiempo. Los datos te hacen saber de tu target o targets, de tu consumidor, de tu competencia… si los cruzas generas valor y ves oportunidades por doquier. Una marca tiene que saber de su sector, de su producto y de su target lo máximo posible. Herramientas salen y saldrán de todo tipo, sin entrar en mucho más detalle.

¿Con qué te quedas de cada etapa profesional?

He trabajado en empresas grandes, grupos, multinacionales y en pequeña empresa, hasta llegar a crear mi empresa. No cambio nada de lo vivido. Estoy disfrutando del camino.

Un poco más sobre ti… ¿Mejor cafetería para un buen desayuno?

La cafetería de barrio, la que tengo cerca de la oficina y nos conocemos todos.

¿Con qué medio te informas?

De verdad que no tengo un medio fijo, voy por temas y luego «buceo» por internet. Sigo más a gente en LINKEDIN que me aporta otra dimensión y perspectiva.

¿A quién le debes más profesionalmente?

A todos los que me dijeron que no lo podría lograr, a los que ayudé sin interés y me ayudaron, y a todas las marcas (más de siete hasta llegar a WITCO) en las que he trabajado y puedo decir que eran parte de mí.

¿Tu profesional de referencia?

Me encanta Seth Godin es mi referencia. Seth entiende el marketing como un servicio. Las personas adquieren los productos o bienes de una empresa porque realmente les ayuda en su búsqueda de algo más profundo en la vida, cualquiera que sea esa búsqueda, y no tanto por apoyar a la empresa que los ofrece. Eso es básico.

¿Qué lugar de Valencia pondrías primero en tus redes sociales?

Cualquiera de la costa, del mar.

12 horas en… (¡¡Respuesta express!!)

Una cancha jugando a basket (40 años sin dejar de jugar).

¿Qué libro estás leyendo actualmente?

Pues uno que llevaba tiempo detrás «El Maestro y Margarita» de Mijaíl Bulgákov.

¿Un lugar o local que pocos conocen y que te apasione?

No lo digo que se llenará…

¿Con qué profesional de los medios/comunicación te gustaría vermutear y dónde?

Sin duda con Seth Godin… Sería algo tan brutal, que no quiero ni pensarlo. El vermut lo haría yo que me sale muy bien.

¿A qué plato típico le invitarías?

Sin duda un buen salmorejo o una paella.

Hagamos una reflexión sobre el sector en Comunidad Valenciana. ¿Qué clima se respira, qué podemos esperar de la comunicación y el marketing y en qué debemos poner el foco?

Creo que lo hemos comentado, pero el clima es de shock. No hay una solución concreta, pero el reto del Cambio Climático afecta a las industrias a la forma de vivir. ¿te imaginas que no tenemos agua potable? ¿Qué fabricarán las industrias?… Hay que empezar (y vamos tarde) con acciones de otra índole. El foco, sin duda alguna, es ofrecer productos y servicios para una nueva etapa donde tenemos que estar «alineados» con lo que sucede en nuestro planeta, respetándolo y siendo sostenibles.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos