Juan Antonio Galindo (1970. Valencia). Ser una de las agencias de marketing digital más reconocidas en Valencia requiere trabajo y talento. Estar en el prestigioso ranking de las diez agencias más votadas por los lectores de nuestro diario, implica una actualización constante para posicionarse y competir entre las mejores. Hablamos de la Agencia Quois, empresa de marketing y publicidad.
“De ser un ingeniero informático a emprender y ser Ceo hay un largo camino, sobre todo formándome, ahora estoy en EDEM estudiando masters de Alta Dirección de Empresas” explica Juan Antonio Galindo, socio director de Quois. El trayecto no fue fácil y mucho menos poco creativo cuando en 1998 creó junto a sus socios la agencia Microsys, origen de la actual agencia Quois. Y es que para llegar al éxito de ahora debemos remontarnos a la década de los 90, años en los que de manera muy lejana empezaba a perfilarse la era tecnológica de hoy en día.
“Realizando en el año 1996 el proyecto fin de carrera denominado CuentaCompra en la UPV, decidimos presentarnos dos compañeros y yo al Certamen de Emprendedores del Central Hispano 20, y entre casi 200 proyectos nos dan un premio de 10 millones de pesetas que nos entrega Carlos Solchaga, Ministro de Economía del gabinete del gobierno de Felipe González” recuerda Juan Antonio. Sin embargo, el proyecto que fue presentado a Pryca, Continente y Mercadona “fue rechazado porque decían que rompía el impulso de la compra de los consumidores” añade.
Fue a partir de ese momento cuando su destino profesional comenzó a encauzarse, a dirigirse claramente hacia el sector del marketing. “Al no tener clientes para este invento pues decidimos empezar a hacer webs para empresas y publicarlas en Yahoo y Altavista, así que entramos en el mundo del marketing porque entonces empezó a ponerse de moda la “www” y aun no existía Google, ni Facebook, ni Instagram, ni nada de lo actual” afirma. Creatividad y trabajo forman parte de su ADN, de ahí, tras ese primer bache reconocido como oportunidad, llega hasta nosotros la agencia Quois.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo y lo que menos?
Lo que más es que adoro mi trabajo y el trato con mis empleados, socios y clientes, lo que menos el stress financiero de las empresas.
Próximos objetivos
Duplicar la facturación de la compañía en 3 años y ser una de las agencias líderes de la Comunidad Valenciana.
¿En qué se diferencia la empresa de sus principales competidoras?
Quois tiene participaciones como socio en startups de alto rendimiento, por ejemplo, fue el segundo inversor de Fever en 2012, y ahora la compañía vale 1.800 millones de euros.
¿Cómo ha afrontado la pandemia la agencia?
El trabajo creció exponencialmente al querer todos los clientes vender online.
¿Qué recursos habéis empleado?
Duplicamos la plantilla a raíz de la pandemia.
Un poco más sobre ti… ¿Mejor cafetería para un buen desayuno?
Starbucks.
¿Con qué medio te informas?
EL Pais, Expansion y blogs de tecnología.
¿A quién le debes más profesionalmente?
Jose Luis Alonso, mi mentor, que fue presidente del Instituto IDEAS de la UPV, y a Miguel Aucejo, que me enseñó de manera práctica todos los entresijos de la gestión comercial.
¿Tu profesional de referencia?
Dos, los tuve de profesores en EDEM, uno de ellos Antonio Pardo, CEO de Vantguard y Luis Fernández, Director de Negocios de Bausch&Lomb
¿Qué lugar de Valencia pondrías primero en tus redes sociales?
La Ciudad de las Artes y las Ciencias.
12 horas en… (¡¡Respuesta express!!)
Roma, paseando cerca del Coloseo.
¿Qué libro estás leyendo actualmente?
“Crear la marca global” de Emilio Llopis, profesor de EDEM.
¿Un lugar o local que pocos conocen y que te apasione?
Vall de Boi en Los Pirineos, la cuna del románico español.
¿Con qué profesional de los medios/comunicación te gustaría vermutear y dónde?
Risto Mejide.
¿A qué plato típico le invitarías?
Mi paella valenciana, y el ceviche peruano.
Hagamos una reflexión sobre el sector en Comunidad Valenciana. ¿Qué clima se respira, qué podemos esperar de la comunicación y el marketing y en qué debemos poner el foco?
En la Comunidad Valenciana tenemos un tejido empresarial muy potente, con grandes empresas muy importantes, y medianas empresas muy exitosas, y ahí es donde debemos hacer el foco como Agencias digitales para hacerlas crecer más y nosotros crecer con ellas, y no vayan a buscar Agencias a Madrid, como suelen hacer a menudo hoy en día.